Un problema común que se ve en los negocios hoy en día es no tener el personal adecuado. Muchas veces los empleados que uno puede pagar no tienen la experiencia y las habilidades deseadas. Mientras que los empleados que deseamos tener nos cuestan más de lo que podemos pagar. Teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajos son intensos, repetitivos, aburridos, pero deben ser hechos correctamente, existen los asistentes digitales. Esto se debe a que estas características son las tareas que las computadoras normalmente realizan. A continuación te presentaremos el pasado, presente y futuro de estos asistentes digitales que traerán beneficios a tu negocio.
EL PASADO: Asistentes Virtuales.
En los pasados 15 años, la solución para el ahorro era contratar personal de medio tiempo o personal económico en otros países. Esto era una solución a corto plazo para negocios que estaban empezando y tenían un presupuesto ajustado. Sin embargo, el entrenamiento de estos empleados puede llegar a costarnos más en dinero y en tiempo. Gracias a la inteligencia artificial, los tiempos están cambiando. La siguiente generación de trabajadores económicos no serán los virtuales sino los digitales.
EL PRESENTE: Asistentes Digitales.
Cada año se incrementan los trabajos administrativos que están siendo manejados por máquinas. Un ejemplo de software que maneja funciones de negocios es el X.ai que se encarga de los horarios y el calendario. Otros ejemplos son el Grammarly para corrección y el LawGeex para revisión de contratos. El Conversica que sirve para correos electrónicos automatizados es uno de los más requeridos. Compañías como IBM y Cisco están comenzando a eliminar personal de atención al cliente para automatizarlos con asistentes digitales.
A pesar del boom tecnológico de los asistentes digitales, hay un problema que está por mejorarse. Algo que va en contra es que estos asistentes son diseñados para tareas únicas. Además que no tienen la capacidad de interactuar con otros asistentes digitales. Le tienes que decir al robot que organice tu calendario, le tienes que decir a otro que separe tus archivos, y así continuamente. Cada uno carga una responsabilidad que con el tiempo te abrumara. Es recomendable adaptarse a estos asistentes digitales uno por uno que tratar de utilizarlos todos a la vez.
EL FUTURO: La Inteligencia Artificial.
Lo que se quiere lograr en un futuro es tener un sistema que pueda manejar todas estas tareas. La inteligencia artificial es un paso enorme para poder lograr esta meta. Otra característica que también se desea incluir es que el sistema que salga pueda dar prioridad a las tareas. Es muy importante que el nuevo asistente digital sepa trabajar al lado tuyo en tus tareas más importantes. La inteligencia artificial debe tener un mejor sentido emocional a la hora de realizar los deberes. Además de calcular sin la necesidad de recibir órdenes directas.
¿Qué pasaría si a esos asistentes digitales se les agrega personalidad? Sabemos que ya existe un Siri, una Alexa, o una Cortana. Sin embargo, aún estamos al principio de algo grande. Agregarle el toque de humanidad a la inteligencia artificial les dará más autonomía. Podrán tomar mejores decisiones que nosotros mismos. Nuestro negocio lo agradecerá porque estará exento de errores que comúnmente cometemos. ¿Cuántas compañías han cerrado por falta de talento en su personal? La inteligencia artificial puede ser la solución a este problema que viene afectando a los negocios desde ya hace mucho tiempo.
Ten en mente que esta tecnología de asistentes digitales ya se está desarrollando. Si tienes un negocio que pasa por el difícil momento de falta de talento, puedes tomar esta opción a futuro. Las grandes compañías como Google, Apple, Microsoft, etc. son consciente de este nuevo futuro. Por lo tanto, se encuentran en plena carrera por ser la primera que logre crear el asistente digital perfecto. Solo es cuestión de tiempo.