Es innegable el éxito de Mercado Libre, ya que según The Nielsen Company, más de 52,000 personas generan sus ingresos en este portal. En 2009 más de 3 millones de personas y empresas vendieron por lo menos un artículo a través de este medio.

Marcos Galperín

Este emprendedor argentino nació en Buenos Aires, Argentina en el ceno de una familia adinerada, dueña de SADESA, una de las compañías de cuero más grandes en el mundo. Él atendió el Colegio San Andrés en Olivos, Buenos aires. Luego de graduarse de la secundaria, el viaja a los Estados Unidos. En el país del norte, Marcos estudia finanzas en The Wharton School of the University of Pennsylvania. Después retornó a Argentina a trabajar en Yacimientos Petrolíferos Fiscales, compañía argentina de energía. En 1997, el retornó a los Estados Unidos donde se enroló en la escuela de negocios de Stanford. En 1999 logró su maestría.

A sus 43 años, este argentino es el CEO y co-fundador del portal Mercado Libre. Esta empresa argentina se dedicada a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras. Además de ventas, pagos y subastas por internet. Los ingresos superan ya los 16 millones de dólares. Antes de fundar Mercado Libre, Galperín era empleado de YPF (petrolera argentina). Mientras cursaba su maestría en Stanford, se le ocurrió la idea de crear un punto de intercambio de bienes a través de Mercado Pago. Esta compañía ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores.

Mercado Libre

El señor Galperín empezó la compañía mientras se encontraba aún en la escuela de negocios de Stanford. Su profesor de finanzas lo ayudó a contactar con potenciales inversionistas como JPMorgan Partners, Flatiron Partners, Hicks Muse Tate and Furst, Goldman Sachs, GE Capital y Banco Santander Central Hispano. En septiembre del 2001, eBay adquirió el 19.5% de MercadoLibre convirtiéndose en el socio exclusivo para la región de Latino America.

Este emprendedor argentino es considerado uno de los emprendedores más catalogados en Argentina. En 1999, Marcos fue seleccionado para pertenecer a la junta de directores de Endeavor en Argentina. Además, Marcos sirve en la junta de directores en Onapsis, los principales expertos mundiales en seguridad empresarial de aplicaciones críticas.

Deja un comentario