En el terreno empresarial ocurren los cambios más rápido a comparación de otros terrenos. Esto es debido a cambios culturales, cambios en tecnología y cambios generacionales. Hoy en día, estamos en la era de devolver y apoyar a la sociedad. Los negocios no deben ser ajenos a esto por el simple hecho de no ser grandes compañías. Es una excusa, que ya nadie lo toma en serio. Rechazar envolverse en fundaciones de caridad o apoyar a la sociedad puede jugar en contra de su negocio. A continuación le presentamos algunas razones por el cual debe considerar involucrarse socialmente.

  1. Atrae Talentos.

Antiguamente el mundo de los negocios era de tener un servicio o producto y venderlo a un precio. Así la compañía crecía y todos crecían en un círculo de trabajo. Sin embargo, los tiempos son otros. Los millennials son la nueva fuerza de trabajo de hoy en día. Ellos no trabajan para ese círculo antiguo. Lo importante para ellos es trabajar para una compañía con un causa. Así ellos se sienten más cómodos en algo que tendrá un impacto en la sociedad.

Estudios indican que la nueva fuerza laboral sacrifican dinero para apoyar a la sociedad en sus trabajos. En pocas palabras, los millennials prefieren más el propósito que el cheque. Tener un negocio involucrado con organizaciones sociales atrae jóvenes talentos, y eso es lo que tu compañía necesita para alcanzar las metas establecidas.  

  1. Incrementa La Productividad.

No solo trabajar para Apple, Microsoft o Google debería emocionar a los trabajadores. Tu compañía también tiene ese alcance si se involucra en causas sociales como el medio ambiente. Esto hace sentir al personal que no están trabajando por un cheque, si no por algo que ellos creen es lo justo en todo ámbito. Además también les promueve a jactarse de que ellos también están cambiando el mundo.

Estudios han demostrado que los empleados se inspiran en apoyar a la sociedad desde su compañía logrando así ser tres veces más productivos. También indican que en un futuro, más personas trabajarían por menos si una causa social se está beneficiando. El aumento de productividad vendrían bien a tu compañía en vez de seguir contratando más personal.

  1. Multiplica Tu Marketing.

Ayudar a servir comida en los refugios u orfanatos utilizando camisetas de tu compañía ayuda a que las personas la conozcan y la recuerden. Esto incrementa la curiosidad por lo que haces en diferentes ramas de la sociedad. Ten por seguro que personas te preguntarán a que te dedicas o que representas.

Ayudar socialmente a una organización hace que puedas multiplicar tu marketing en diferentes rumbos. Esto se debe a que tu negocio se hace más atractivo ante los ojos de potenciales clientes o inversionistas. Apoyar a la sociedad quizás no te de dinero, pero al final del día tu compañía se dio a conocer una ves más. Un estudio nos indica que clientes tienen un 85% más de probabilidad de comprar productos de compañías socialmente involucradas.

  1. Atrae Inversiones.

Los inversionistas son el grupo que más interés ponen en las compañías involucradas socialmente. La comunidad internacional apoya profundamente esta iniciativa llamándola “la economía restaurativa”. Negocios que apoyan esta iniciativa han construido grandes riquezas de las necesidades de la sociedad.

Un ejemplo que tiene años implementando TOMS es donar un par de zapatos extra a niños en pobreza por cada par vendido. Esto le otorgó patrocinios masivos y organizaciones que invirtieron en la compañía a través de estos años. Apoyar a la sociedad le otorgó grandes beneficios a TOMS.  

Un punto final es el que por años el hombre y los negocios han tomado de la tierra y sus personas para enriquecerse. Esos tiempos quedaron atrás. Hoy en día tenemos que devolverles de una manera u otra. Un negocio con una reputación en apoyar a la sociedad será bien visto hoy y mucho más en el futuro. Si no sabes en que ayudar, escucha a la sociedad, siempre está pidiendo tu apoyo en algo.

Deja un comentario