No es novedad que la tecnología ha invadido cada espacio en el mundo de los negocios. Cualquiera ya puede crear una tienda en línea y vender desde ahí lo que quiera vender. Sin embargo, la tecnología aún no es suficiente para competir con los beneficios de tener una tienda física. Se espera que la demanda para alquilar locales se mantenga fuerte este 2018 e inclusive crezca para el 2019. A continuación te presentaremos algunos beneficios de tener una tienda física donde ofrecer tus productos o servicios.

  1. Las Muestras

A pesar de la gran popularidad que tienen las compras en línea, las personas aún prefieren probar productos antes de comprarlos. Uno de los beneficios de tener una tienda física es la confianza que otorga un producto o servicio cuando el consumidor lo prueba antes de realizar una compra. Está comprobado que la persona muchas veces llegan a la tienda física para comprobar la calidad del producto. La intención es de comprarlo en línea después. Muchas veces lo terminan comprando en el momento que lo están probando. Un estudio nos indica que el 90% de las ventas aún se realizan en la tienda para productos que pueden probarse primero.

  1. La Comunidad

Es un hecho que la compra en línea se vuelve más fácil cada año, pero aún las personas prefieren comprar localmente. Un estudio nos indica que el 75% de los consumidores le dan prioridad a los productos de su comunidad antes de cualquier otro producto extranjero. Uno de los beneficios de tener una tienda física es que puedes promocionarte localmente ganándote la preferencia de tu comunidad. Para mejores resultados, puedes participar en eventos de tu comunidad donde las personas te verán con familiaridad. También apoyar otros negocios locales para obtener una relación recíproca con los que te rodean.

  1. Las Entregas y Retornos

Uno de los grandes problemas de las ventas en línea son los retornos. Muchas compañías pierden dinero al otorgar retornos gratis de sus productos, mientras que otras pierden clientes al cobrarles por los retornos. Una tienda física facilita este problema aceptando productos retornados sin ningún costo para el vendedor ni para el consumidor. Además las entregas también se hacen más fáciles y ahorrativas sin importar si fue una compra en línea o no. Muchos negocios ofrecen descuentos a sus clientes quienes recogen sus mercancías en la tienda. Después de todo, un cliente en la tienda es una oportunidad de que otra compra se realice.

  1. La Tecnología

Un dueño de negocio con una tienda física no debe estar ajeno al uso de la tecnología. Hoy en día los consumidores que deambulan en las tiendas están revisando los precios de otras tiendas para ver si el precio de lo que van a comprar es el mismo. Muchas tiendas ofrecen igualar sus precios si otras tiendas lo venden por menos. Es una practica muy bien recibida por parte de los consumidores que les da la confianza de seguir comprando en tu negocio. También es importante que tu negocio se encuentre en el internet. Muchos clientes se dejan llevar por reseñas en los directorios locales o recomendaciones por las redes sociales. Otros buscan descuentos que puedes estar ofreciendo en línea. No ignores estás herramientas digitales a tu favor.

  1. El Espacio

Lo que muchas veces falla en una tienda en línea es el que sus productos se acaban rápidamente por falta de espacio. Sin embargo, uno de los beneficios de una tienda física es el espacio que tiene para almacenar dichos productos. Como dueño de un negocio que maneja una fuerte cantidad de productos es importante encontrar un local que tenga un amplio almacén. También es importante proyectarte a que si tu negocio crece, también lo tendrá que hacer el espacio.

Hoy en día, las personas aún van a las tiendas físicas, pero también interactúan con dicha tienda en el internet. Es importante tener las dos si es posible para un mayor desempeño y mejores ventas. Tener presencia física y en línea le da a tu marca una poderosa influencia sobre los consumidores.

Deja un comentario