Hoy en día, las causas por las que muchos negocios fracasan al lanzar un producto al mercado es la falta de entendimiento de sus propios clientes. Si eres un emprendedor que está en los 20s, quizás no entiendas qué necesidad tenga la gente de 65 o más. De esta manera sucede para las personas mayores que no tienen el conocimiento adecuado para saber qué quiere una nueva generación.

Para lanzar un producto al mercado, es altamente recomendable que esté enfocado en algo que conozcas de una manera casi perfecta. Ese algo no es más ni menos que en tu propia persona. Enfocarte qué necesidad tienes te dará una idea de qué producto o servicio necesita tu generación. Al poner a tu persona como modelo para un plan de negocio estarás ahorrando costos en marketing y estudio de mercado. 

Tu Persona Como Modelo 

Uno de los grandes ejemplos es la compañía No Flap Ear Wrap creadora de una herramienta esencial para el cuidado de infecciones al oído en perros. Julie Haught no tenía intención de crear un negocio cuando inventó su producto para cuidar a su Archer, su perro de rescate. La historia de No Flap Ear Wrap empezó en una visita al veterinario que le aconsejó patentar el producto. 

Lanzar un producto al mercado es un resultado de una investigación exhaustiva, ya que dicho producto debe ser sólido para poder sobrevivir. Haught pensó en la necesidad de su mascota como su propia necesidad haciendo que ella sea la primera clienta. Creando una solución a un problema sin preocuparte de cómo se va a vender puede llevarte a crear un producto que se comparta en el mercado.

Apoyo De Los Amigos Y Familiares

Después de que tú seas el primer cliente de tu compañía, es tiempo de que pidas apoyo a tus amigos o familiares más cercanos. Al fin al cabo, ellos pueden tener similar intereses o necesidades. Apoyándote en amigos o familiares obtendrás información valiosa que puede ser utilizada para lanzar un producto al mercado. 

Un error común en el mundo de los negocios es pensar que es mejor pedir opiniones a gente extraña que no se conozca entre sí. Sin embargo un estudio publicado en TQR sugiera que los amigos o familiares son los más sinceros a la hora de dictar una calificación sobre un producto o servicio. Además es una manera de ahorrar presupuesto que contratando participantes que te ayuden. 

No Te Olvides De Tus Comienzos

En el mundo de los negocios es fácil perderse en el crecimiento olvidando de paso de donde venimos y cómo empezamos. Después de lanzar un producto al mercado, no debes olvidar que es lo que ayudó a tu compañía a dar sus primeros pasos. Esto no quiere decir que no puedas expandirte a otro tipo de mercado.

Un gran ejemplo en estos tiempos modernos son los creadores de Airbnb, Joe Gebbia y Brian Chesky. Este dúo rentaba camas inflables en la universidad utilizando el espacio libre que les quedaba. Hoy en día, a pesar que Airbnb es mucho más grande a nivel mundial y no solo renta camas inflables, no olvida sus comienzos. Esto se ve reflejado al dejar a sus usuarios monetizar sus espacios libres como lo hicieron los fundadores en un principio. 

Antes de lanzar un producto al mercado, debes estar preparado e informado para afrontar un mundo competitivo. Empieza siendo el primer cliente y luego pasa a los amigos y familiares. No olvides apuntar toda información relevante que pueda ser de gran ayuda a corto o largo plazo. Lanzar un producto al mercado es parte del camino para emprender un negocio.

Deja un comentario