Las Agencias de Seguros Empezarán A Usar Tecnología Moderna

0
1301

Un cepillo de dientes habilitado con Bluetooth es la última tecnología que va de la mano con las agencias de seguros dentales. Este cepillo le envía la información a la agencia con todas las veces que te cepillaste en el día. De esos datos las compañías de seguros se basan paras las tarifas y los descuentos a sus asegurados.

Beam Technologies

The scheme, diseñado por Beam Technologies Inc, es solo uno de los últimos usos de la tecnología por las aseguradoras. Estas compañías de seguros buscan más información en tiempo real sobre sus clientes. Esto les permite evaluar el riesgo con mayor precisión y fijar las tarifas en consecuencias.

En teoría, todos ganan porque los asegurados adoptan mejores hábitos y las agencias de seguros ahorran dinero en reclamaciones.

Sin embargo, existe la preocupación de que las agencias de seguros eventualmente utilizarán los datos para seleccionar a los mejores y más rentables clientes. Se creen que pueden subir las tarifas o incluso negar la cobertura a las personas que deciden no participar. No será hoy, pero en un futuro cercano será usado para penalizar porque aún están en el estado de prueba. Sin embargo, en 5 años tendrán las herramientas para un impacto directo en el precio o cobertura.

La tecnología de Beam se encuentra también en las aseguradoras de autos. Estas agencias de seguros usan dispositivos en los carros para conocer qué tan lejos y tan seguro sus asegurados manejan. Además, las agencias de seguros de vida y salud están dando a sus clientes dispositivos usables como Fitbit y Apple Watch. Estos dispositivos mantienen la pista de sus actividades.

Las Estadísticas

Las agencias de seguros en los Estados Unidos siempre han estado detrás de otros países como Sudáfrica, Italia, Brasil y Bretaña. Sin embargo, estas agencias ya están alcanzándolos a la hora de adoptar estas técnicas. Está estimado que para el 2020, el 70% de las agencias de seguros ya estarían utilizando esta tecnología.

Está tecnología ayudaría a mejorar los hábitos de las personas a cambio de un precio de seguros más barato. Se ha visto mejoras en Sudáfrica donde la taza de accidentes ha bajado notablemente. Sin embargo, la preocupación cae en que si la aseguradoras podrían negar el servicio a personas que se niegan a usar estos dispositivos tecnológicos o cobrarles más caro.

Deja un comentario