Gobiernos alrededor del mundo siempre están en busca de hacer negocios con compañías que satisfagan sus proyectos. Sin embargo, a pesar de cumplir con todos los requisitos, hacer negocios con el gobierno puede ser más difícil de lo que se aparenta. Las oportunidades son vastas, pero lo que el gobierno busca es la experiencia de las compañías. Por lo tanto, los negocios que recién están empezando pueden quedar excluidos. Con esto no quiere decir que no lo intentes, al contrario puedes insistir por alguna oportunidad.

Las trabas que se presentan para las compañías que quieren hacer negocios con el gobierno recaen principalmente en la experiencia. El gobierno por lo general busca compañías que ya hayan trabajado en proyectos gubernamentales. Además los procesos para cerrar un trato pueden tomar meses hasta un año con el riesgo de que el proyecto se cancele. El financiamiento también puede verse interrumpido dando por terminado el contrato. A continuación te presentamos algunas ideas para tomar en cuenta a la hora de hacer negocios con el gobierno.

Los Sitios Webs Federales

Por lo general, las agencias federales actualizan constantemente sus sitios webs en busca de contratistas para sus proyectos. Por lo que es de suma importancia estar registrados en cada uno de estos sitios web. Las agencias del gobierno pueden tener interés si te ven activo y dispuesto a trabajar con ellas. Esto también puede ser de gran utilidad para las compañías novatas. Estar presente en estas páginas te da una gran ventaja sobre los competidores al querer hacer negocios con el gobierno.

Subcontratar

Como cualquier cliente, el gobierno prefiere un contratista con el que tiene las mejores opciones de que el proyecto sea un éxito. Una experiencia previa también es uno de los factores importantes para hacer negocios con el gobierno dando luz verde al contrato. Si eres un negocio primerizo, lo recomendable es unirte a otros contratistas para ir adquiriendo experiencia. El subcontrato es común en estos tipos de negocios porque es más fácil adquirir un subcontrato que adquirir uno directamente. Otro modo de conseguir experiencia es trabajar para una firma que tenga negocios con el gobierno, y luego abrir uno propio.

Credibilidad  

No tienes que trabajar con agencias federales directamente para ganar experiencia es estos tipos de trabajo. Un ejemplo es trabajar por tu cuenta en algo que favorezca a la comunidad. Una compañía en Toronto realizó un estudio acerca de las paradas obligatorias que los carros tienen que hacer. Este estudio indicó que los automovilistas no se detienen el tiempo requerido en dichas paradas. El gobierno se enteró de este estudio y contrató a esta compañía para monitorear el tráfico y en proyectos similares. Este es uno de los tantos ejemplos de cómo tu compañía puede captar el interés de agencias gubernamentales.

Insistir

Aunque insistir puede llegar al cansancio. En el mundo de los negocios entre compañías y el gobierno, es uno de las estrategias más fuerte. El secreto es contactar con la agencia correcta en el momento correcto. Si ves de un proyecto que tu compañía puede abarcar, ponte en contacto y ofrece tus servicios. Si no eres contratado al instante, insiste hasta que alguien acceda a reunirse contigo. La competencia está haciendo lo mismo, y si te rindes, otro tomará tu puesto.

Hacer negocios con el gobierno puede ser difícil o casi imposible de lograr, pero con insistencia se puede llegar a hacer. Lo que motiva a los negocios a buscar estos tipos de proyectos son las grandes ganancias en los trabajos millonarios. Para los emprendedores es una mina de oro, ya que será el motor de arranque rumbo al éxito y a la estabilidad.

Deja un comentario