Cuando emprendemos un negocio, siempre nos ponemos la idea de que algún día estaremos con tiempo libre para disfrutar de lo que más nos gusta. El delegar en los negocios es considerado como parte de una meta a largo plazo por muchos de los que emprenden un negocio hoy. Sin embargo, cuando el día de delegar funciones a otra persona llega, los miedos y las dudas aparecen.
¿Qué Te Hace Dudar Para Delegar En Los Negocios?
Frecuentemente, el miedo se apodera de los dueños de negocios que piensan que el trabajo no será realizado de la manera correcta. Se acostumbran al ritmo que ellos llevan todas las operaciones que delegar esa responsabilidad puede encontrar las trabas en el dueño mismo.
Otras de las dudas que aparecen es no saber qué delegar y cuánto trabajo pasar a otra persona. Delegar en los negocios no debe tomarse a la ligera. Debemos tener en consideración que el ser humano aprende en la práctica. Por lo tanto, el empleado que ha sido escogido para llevar funciones se equivocará en el proceso.
¿Qué Delegar Y Qué Mantener?
Delegar en los negocios puede abrumar tanto al dueño como a la nueva persona. Por lo tanto, ponerse a analizar es primordial antes de dar ese gran paso. El dueño de negocio tendrá que tomar en cuenta las funciones basadas en habilidad y las funciones simples que cualquier persona puede realizar.
Delegar funciones que el dueño de negocio puede realizar pero le toma más tiempo que un profesional especializado en dicho campo es una buena opción. Habrán personas capacitadas que harán el trabajo de una manera eficaz que será un movimiento inteligente delegarle funciones.
También existen tareas comunes que a la hora de delegar en los negocios lo podrá hacer cualquier persona. El dueño de negocio debe tener en consideración que si alguien puede realizar dichas tareas, él no se tiene de qué preocupar. De esta manera, podrá poner su atención en cosas más importantes.
¿Es Correcto Supervisar?
Al delegar en los negocios, los dueños de negocios suelen casi siempre mantener una supervisión de las funciones. Esto se debe aún a las dudas o las ideas de que las cosas no salgan como lo esperado. Lo recomendable es mantenerse abierto a las preguntas o la ayuda que puedan pedir los delegados.
También es recomendable pedir reportes de cómo van los proyectos, sin entrometerse muy a fondo. Es preferible dar un espacio a los delegados para que puedan desarrollarse con total tranquilidad. El dueño de negocio por lo general debe evitar el “¿cómo lo hiciste?” cuando los proyectos son realizados o no.
Delegar en los negocios es una enorme responsabilidad tanto para el dueño de los negocios como para las personas delegadas. Por lo tanto, otorgar todo el acceso a los recursos necesarios debe ser fuente vital a la hora de delegar en los negocios. Este traspaso de funciones dan poder a los trabajadores al sentirse más identificados con la compañía que representan.