A pesar de que no es tan recomendable tener un negocio con algún amigo, se puede dar el caso. Una amistad de años está en riesgo cuando se trabaja en conjunto con un amigo en una compañía. Balancear la amistad con los negocios es algo difícil de lograr. Sin embargo, existen algunas ideas que pueden ser tomadas en cuenta para su total éxito. Al final y al cabo, con esfuerzo y compromiso, todo se puede en el mundo de los negocios. A continuación te presentamos algunas ideas de cómo balancear la amistad con los negocios cuando los dueños son amigos desde antes.
Visión y Valores
Es altamente recomendable tener una fuerte visión que se siga al pie de la letra por los fundadores. Los valores también deben estar presente desde un principio hasta la actualidad para balancear la amistad con los negocios. Cada uno de los socios deben mantener su respeto por estas bases que son el futuro de la compañía. Esto es de gran ayuda cuando las cosas se desvíen un poco. La visión siempre será la guía que los devuelva por el sendero al éxito.
Recuerda también que en el transcurso de la vida empresarial, habrán personas ajenas a la compañía que criticarán algunos valores o la misma visión. Este tipo de negatividad nunca debe tener efecto en la relación que llevas con aquel amigo con quien manejas un negocio. Es recomendable recordar siempre como empezaron, dónde están y a dónde llegarán. Balancear la amistad con los negocios recae en mantener la visión y los valores acordados.
Divide y Conquista
Cuando se tiene un negocio junto al amigo de años es recomendable que dividan responsabilidades. Lo importante es enfocarse en las cualidades de cada uno. Por lo tanto, pueden dividirse las tareas de la compañía. Un ejemplo es que si tu amigo tiene el conocimiento de contabilidad, haz que se encargue de la finanzas de la compañía. Si tu eres experto en marketing, encárgate en promocionar el negocio a través de diferentes plataformas.
En las reuniones de directivos es también recomendable que cada quien mantenga sus propios pensamientos. Recuerda que si los dos piensan igual, no verán los errores que se puedan estar cometiendo. Es ideal que todos tengan sus propias ideas y opiniones para el bienestar de la compañía. Lo mismo va para el momento en que se tenga que innovar. Así no cometen errores a la hora de adquirir nuevo personal o nuevo equipo para el negocio.
Separa La Amistad De Los Negocios
Una de las formas de balancear la amistad con los negocios es separar los dos tiempos. Cuando tengas que hablar de negocios, olvídate que al quien tienes enfrente es tu amigo. Recuerda expresar tus ideas, opiniones y hasta disconformidad de la manera más natural. Ten en mente que en los negocios no son amigos, sino socios en busca de una sola meta.
Si tienes un negocio con tu mejor amigo es recomendable apoyarse el uno con el otro. También es refutar alguna idea que quizás para ti no sea de total confianza. Recuerda que los errores aparecerán mientras se está manejando un negocio. Estos errores no pueden ser más fuertes que su lazo de confianza.
Cuando se tiene un amigo como socio de un negocio es llevar la pasión por el éxito como meta en conjunto. También no es mala idea recibir ayuda externa de otros amigos, familiares o tutores que puedan apoyar el proyecto en el transcurso. Tener un amigo como socio de un negocio es llenarte de positivismo que a pesar de las dificultades la amistad debe prevalecer.