Desde el más pequeño de los negocios hasta el conglomerado más grande sabe que las responsabilidades sociales es el boom de las estrategias de marketing. Mientras que políticos y programas de televisión tienden a llevar las cosas a los extremos, nosotros el pueblo en general estamos más en el medio. Responsabilidades sociales como menos plásticos en los mares, el control de armas, la inclusión y la libertad de expresión son unos de los más usados hoy en día.
7 de 10 consumidores creen que las acciones de un CEO de cualquier compañía puede hacer una gran diferencia dependiendo de la posición que tome referente a las responsabilidades sociales. Sin embargo, estas responsabilidades no siempre es para un mundo mejor porque también es utilizada favorablemente en ganancias y dólares. Una conferencia de marcas en Detroit indicó que las marcas están utilizando estas responsabilidades sociales para aumentar sus ventas a nivel local, nacional y mundial mediante el marketing.
Las Marcas Que Nacieron Con Una Responsabilidad Social
Si hablamos de responsabilidades sociales, existen marcas que nacieron con ellas como: Patagonia, Toms, Whole Foods Markets, Kenneth Cole, etc. Todas estas compañías llevan esa responsabilidad en sus venas, y en muchos casos hasta en sus fundadores. Un claro ejemplo es Whole Foods Markets, la industria de comida natural de $200 billones de dólares, que vela por el bienestar alimenticio de todos sus clientes.
Otro gran ejemplo es la compañía Nike que promueve la libertad de expresión a nivel mundial a través de sus productos y propaganda. Estas marcas reconocen que las responsabilidades sociales es un gran compromiso y están dispuestos a hacer todo lo posible por mantenerlo así. Otro punto importante dentro de las responsabilidades sociales es que no debes forzar a nadie a que te siga. Estas marcas que lo utilizan a la perfección saben quienes son sus clientes ignorando críticas y enfocándose en ofrecer lo mejor.
Las Marcas Que Promueven Responsabilidades Sociales
Al saber que promover alguna responsabilidad social mueve a masas de consumidores, las compañías empiezan a tomar conciencia social. Compañías como Levi’s que promueven un control de armas hasta Unilever’s Dove que inculca la belleza natural en las personas distante al maquillaje. Estas compañías saben que llamando a tomar acción inspirará a la gente a adquirir sus productos o servicios.
Muchas veces, esta forma de hacer marketing va mucho más allá llegando a ser casos extremos. Toda éxito en los negocios viene de las cosas balanceadas. Lo recomendable es promover una responsabilidad social sin llegar a forzar a las personas. Recuerda que no debes obligar a todos a que sigan tu manera de pensar.
Responsabilidades Sociales Mal Empleadas
Existen compañías que se quieren subir al bus en lo que a responsabilidades sociales se refiere. Llenas de contradicciones, inseguridades y falta de inspiración. Un ejemplo puede ser una cervecería que promueve el “Si tomas, no manejes”. Otras compañías que son lideradas por socios con diferentes puntos de vistas que solo causan daños irreparables al negocio. Muchas veces, esto se debe a la enorme brecha que hay entre generaciones.
Compañías lideradas por una generación usualmente fallan querer alcanzar a generaciones más jóvenes al no entender las responsabilidades sociales de hoy en día. Esta estrategia de marketing es utilizada a nivel mundial por innumerables compañías que buscan cambiar el mundo como también las que buscan llenar sus arcas de dinero.