Hace años la realidad virtual era solo para los video juegos, pero en los tiempos modernos puede ser utilizado como marketing para tu negocio. Cada año, más compañías se unen a la enorme necesidad de utilizar otras herramientas para conectar con los consumidores. Una de estas tendencias es la realidad virtual, una manera diferente de marketing para tu negocio. A continuación te mostraremos como puedes utilizar la realidad virtual para provecho de tu compañía.

Los Consumidores Pueden Probar Cosas Antes De Comprar

Antiguamente la única cosa que podías probar antes de comprar era un auto. Hoy en día, son muchas las industrias que están utilizando la realidad virtual como una herramienta para que sus consumidores vean sus productos en el momento. Poder ver como un producto se vería si lo adquirimos anima a los clientes a comprarlo generalmente. Estudios indican que la efectividad de captar el interés del cliente es de un 90%.

Un ejemplo de este tipo de uso son las tiendas IKEA. Ellos ofrecen a sus clientes la oportunidad de utilizar la realidad virtual para ver como quedan los productos en sus respectivas casas. Esto hace que la compra sea más conveniente. Así como IKEA, numerosas compañías de muebles o decorado para la casa pueden sacarle el máximo provecho a la realidad virtual.   

Las Compañías Pueden Crear Más Contenido Atrayente

Con el pasar del tiempo, los consumidores se aburren más con el contenido tradicional. Es por eso que emprendedores y dueños de negocios deben estar siempre buscando nuevas formas de atraerlos. El marketing para tu negocio tiene que ser eficaz a la hora de captar el interés del consumidor. La realidad virtual le da esa característica moderna para conectar al consumidor con la marca. Este enfoque puede estar dirigidos a agencias de viajes, a la venta de boletos turísticos, tours, etc.    

Un ejemplo es la compañía, The North Face, que le permite a sus clientes el poder interactuar con la realidad virtual de varios paisajes a nivel mundial. La compañía se enfoca en personas que le gusta escalar y acampar en sitios remotos. En ves de ver videos sobre los lugares, los consumidores pueden experimentar virtualmente con el lugar. Esto hace que el interés de las personas escale por las nubes a la hora de adquirir los servicios.

Las Compañías Pueden Conectar Emocionalmente

Otra característica es la conexión emocional que las compañías pueden ofrecer a los consumidores. La realidad virtual como marketing para tu negocio es una tendencia que se está dando a nivel mundial. Esto es debido a que la generación de trabajadores cada vez se identifican con compañías que tienen un gran impacto con la sociedad. Lo mismo va para los consumidores. Estos compran de compañías que cuidan el medio ambiente, la fauna, flora, etc.

Un ejemplo es Toms Shoes, compañía que por cada par de zapatos vendidos, dona un par a niños necesitados a nivel mundial. ¿Cómo demostrar que están cumpliendo su palabra? Mediante viajes organizados donde los participantes llevan los pares de zapatos a comunidades alejadas. Además utilizan la realidad virtual en nuevos clientes para dar a conocer la experiencia de poder brindar alegría a los más necesitados.

El poder de la realidad virtual como marketing para tu negocio te abre un sin fin de oportunidades. Podrás expandir tu marca a nivel local, nacional e internacional. Ten en mente que con el pasar del tiempo, la tecnología avanza para el provecho de muchos negocios que pueden verse beneficiado de su desarrollo. Si tu negocio puede implementar la realidad virtual, no dudes en utilizarlo, ya que el momento es hoy.

Deja un comentario