Puedes escribir el mejor libro de toda la historia, pero ¿quién lo va a leer? El marketing es fundamental para que tus ideas sean puesto ante los ojos del mundo. Lo mismo va para dueños de negocios y emprendedores que intentan hacerse un campo en las redes sociales con estrategias de marketing. A continuación encontrarás algunos consejos que te pueden ayudar a la hora de promocionarte en Facebook.

  1. Estrategia

No hay nada de malo esperar resultados por cada dólar que invierta en Facebook. Esto ayudará a tu marca considerablemente para hacerse un lugar en el competitivo mundo de hoy. Aunque no es recomendable impulsar cada publicación que hagas, es primordial escoger el mejor para promoverlo por al menos $5 en dicha red social. Ten en mente que la creatividad sin estrategia es llamado arte, pero creatividad con estrategia es llamado marketing.

  1. Creatividad

Si vas a promocionarte en Facebook, asegúrate que tus publicaciones no sean las ya muy comunes. Usa la creatividad para llamar la atención de tus consumidores, ya que está competiendo con muchas compañías que quizás ofrecen lo mismo que tú. Por ejemplo, si tienes una pizzería, no promociones la foto de una pizza grande de pepperoni. Promociona la pizza con un grupo de estudiantes en ella, o algún evento deportivo que la gente esté mirando en tu restaurante. También puedes colocar la publicidad un día antes de algún juego importante.

  1. Enfoque

Si quieres que tu promoción en Facebook tenga los resultados que deseas, debes centrarte en tu mercado de enfoque como una de las estrategias de marketing. Si estás al lado de una universidad, tu mercado de enfoque debe ser los miles de universitarios que pasarán por tu local. Promociona cosas que usualmente consumen los jóvenes cuando entran por tu negocio. Esto atraerá a los amigos de tus consumidores. También pide que compartan fotos de ellos en tu negocio o que compartan su locación en sus cuentas de Facebook.

  1. Resultados

Ya tienes tu publicidad con la foto profesional adecuada, la inversión, y el toque de creatividad que hablará por ti. Entonces, ahora es el momento de ver los resultados y medirlos. Ten en cuenta que puedes cambiarlo si ves que no te está dando los frutos que deseabas. Ten en mente usar los porcentajes que Facebook te da para ver el impacto que tu publicidad está teniendo. Además de usar Google Analytics para ver cuanto tiempo la gente se está quedando al sitio web que tu publicidad los llevo. Todo esto queda centrado y funciona adecuadamente gracias a la planificación de estrategias de marketing bien desarrolladas.

Deja un comentario