¿Conoces alguna compañía que utilice el color rojo en su logo? Estoy seguro que son muchas y más aún que son negocios de comida. Ejemplos como McDonald’s, Arby’s. Wendy’s, Burger King, etc. son solo algunos negocios en donde el color rojo predomina sobre todo lo demás. Esto de la fascinación por aquel color nos regresa a miles de años atrás. A continuación te diremos el porqué debes tomar en cuenta este color para tu logo o tu próxima campaña de marketing.
El Color Rojo Y El Ojo Humano
Este llamativo color es una de las muchas tácticas que utilizan las compañías para conectar con los clientes. El color rojo hace que sea más fácil de captar la atención de las personas debido a la historia del cuerpo humano. El ojo humano puede ver más de 10 millones de colores, pero siempre el rojo es el que resaltará. Esto es debido a que los primeros humanos solo utilizaban el color rojo para resaltar algo importante. De hecho los únicos colores que tenían nombre era el negro, el blanco y el rojo.
No es novedad encontrar pinturas hechas por los primero humanos en donde el color rojo resaltaba una acción que estos habían logrado. Es por eso que nuestro ojo humano se acostumbró a distraerse con este color. Las compañías saben de esta información. Por lo tanto, la explotan en sus logos y en sus campañas de publicidad. Desde aquellos tiempos, el color rojo ha provocado una sensación de urgencia a nuestro apetito. Además, si los combinas con imágenes sugestivas de comida tendrás el resultado perfecto para atraer clientes hambrientos.
El Color Rojo En La Historia
Este color no solo es una señal de bienvenida sino también de seducción a nuestro cerebro. Aún no existe estudio alguno que compruebe el porqué de esta atracción. Quizás provenga de los primero sitios en donde se pronunció. Como en las tribus de nueva guinea que en vez de llamarlo rojo lo llamaban color sangre. Lo mismo va para los hebreos que asociaban el color a nuestra sangre. Sin embargo, esto fue cambiando a través de la historia. En la era medieval, el rojo era símbolo de estatus. Inclusive muchas novias en la India se casan vestidas de rojo hoy en día.
A pesar de todo el positivismo que relacionamos a este color, no podemos pasar de alto el lado negativo. Con la llegada del comunismo, el color rojo pasó a simbolizar radicalismo en su máximo poder. El color rojo ha sido el color favorito de muchos dictadores alrededor del mundo. Pueblos que sufrieron de las atrocidades bajo este color, no lo ven como algo digno de valorar. Sin embargo, esto es parte de la historia y estamos en otros tiempos en donde el color rojo vuelve a tomar protagonismo positivo.
Hoy en día, el color rojo es el color que casi la mayoría de culturas ven positivamente a la hora de escoger un producto. El 80% de información que nuestro cerebro capta proviene de los ojos. Un estudio nos indica que el 85% de consumidores escogen un producto sobre otro por el color. Tómalo en cuenta en tu próxima campaña, producto o logo.