Llega un momento en la vida de tu negocio en donde tu marca necesita un relanzamiento. Relanzar una marca es reforzarla con ideas frescas e únicas más acordes a los tiempos modernos y a los nuevos consumidores. Un gran ejemplo de relanzar una marca es lo que le pasó a AuctionWeb, ya que hoy en día es llamado eBay, una empresa gigante a nivel mundial. 

Los motivos de relanzar una marca pueden variar de compañía a compañía. Hasta un accidente indeseable puede llegar a ser motivo para cambiar de nombre. Quizás también el mercado ha cambiado y el nombre y el logo ya no va acorde a los tiempos. Sea uno u otro el motivo, considera los puntos que te mostraremos a continuación.  

Asegurate Que Tu Personal Sepa De Tus Planes

Si piensas relanzar una marca es recomendable compartirlo con todos tus empleados. Esto es fundamental para que todos estén en la misma página, y puedan ayudar con el relanzamiento. Exponer las metas a largo y corto plazo es importante para que todos se sientan comprometido con el nuevo cambio. Relanzar una marca debe ser tarea de todos, ya que se está dando un empujón nuevo para sobrevivir en un mundo competitivo.

Tener a todos los empleados y equipo de trabajo en la misma página puede acelerar el éxito de relanzar una marca. Cuando un empleado se queda atrás puede arrastrar a otros manteniendo errores del pasado. Muchas compañías implementan tecnología nueva a sus compañías cuando relanzan una marca. Esto puede causar conflictos en trabajadores acostumbrados a estilos pasados. Es en este cambio que la comunicación debe ser alta para no dejar a nadie atrás. Se puede ofrecer capacitaciones, talleres, seminarios, etc. para poner a todos en la misma página. 

Comunicate Con Todos Acerca De Relanzar Una Marca

Cuando acuerdas relanzar una marca, tienes que comunicárselo y promoverlo a toda persona vinculada al negocio. Desde los consumidores hasta los inversionistas. Todos son importantes para el éxito del relanzamiento. A los inversionistas, tienes que aclararle cómo relanzar una marca traerá buenos resultados tantos para ti como para ellos. Pídeles sugerencias de cómo mejorar el relanzamiento para que se sientan involucrados en el proceso. 

Los clientes y los seguidores también deben ser parte del relanzamiento. Pídeles opiniones y sugerencias que deben ser respetadas para un mejor resultado. Puedes poner a prueba tu marca mejorada con los clientes antiguos y nuevos mediante cuestionarios, encuestas, etc. Con los nuevos clientes es mejor utilizar preguntas orientadas, ya que conocen poco o casi nada de lo que haces. 

Comprueba Que Tu Nueva Marca No Tenga Derechos De Autor

No hay nada más decepcionante a la hora de relanzar una marca que encontrar que tu nuevo logo o nombre ya está siendo utilizado. Aparte de llevarte una gran decepción, puedes tener un cargamontón legal de demandas. Puedes asegurarte que tu nueva marca no es propiedad de otro en la oficina de marcas y patentes de los Estados Unidos. También puedes buscar en google de una manera más rápida o fácil. Sin embargo, lo recomendable es que contrates un abogado licenciado en marcas que te ayude con todo el trámite y la búsqueda. 

Consideraciones Antes De Relanzar Una Marca

Relanzar una marca es emocionante, ya que le estás dando una nueva vida a algo que quizás ya no estaba funcionando. Cualquier fuera el motivo para tu relanzamiento o el cambio, debes tener en consideración algunos puntos muy importantes. Uno de ellos es el arduo trabajo que este lleva si ya tienes una marca establecida en la red. Imagina que tu marca actual tenga sitios webs, directorios locales, redes sociales, y está en los primeros lugares de Google. 

También debes tener en mente la lealtad de las personas hacia tu marca actual. Si tus clientes te siguen es por algún motivo. Muchas personas no les gusta o no están dispuestas al cambio. Por lo tanto, debes tener en mente que el cambio puede alejar a las personas. Otro problema es si ya tienes un nombre llamativo como marca que no quisieras perder. Relanzar una marca es algo que no debes tomarlo a la ligera porque al final puedes perder más de lo que ganarás. En muchos casos, la mejor marca es la que ya tienes actualmente.

Deja un comentario