Cuando la trágica muerte de Kobe Bryant, estrella del baloncesto mundial, y 8 personas más incluyendo su propia hija enlutó al mundo, millones de personas lamentaron el terrible accidente en el que perecieron. Entre esas personas se encuentran dueños de negocios e inversionistas que conocieron el lado ético y competitivo reflejado en el legado de Kobe Bryant. 

Luego de retirarse del baloncesto profesional, Kobe Bryant se convirtió en un inversionista creando una compañía de tecnología con un valor de $100 millones. Al momento de su fallecimiento, dicha compañía contaba con un valor de $600 millones. A continuación, presentaremos las lecciones aprendidas del legado de Kobe Bryant. 

El Trabajo Duro Da Frutos 

Kobe Bryant se caracterizó siempre por ser un deportista ético y fiel a sus entrenamientos. Incluso el mismo Michael Jordan, famoso jugador de baloncesto, elogió el ritmo con que Kobe resaltaba en su disciplina en la reciente era moderna del baloncesto. 

El legado de Kobe Bryant en el trabajo duro se ve comprobado desde la escuela preparatoria donde Kobe practicaba desde 5 a.m. a 7 a.m. justo antes que empezaran sus clases. Inclusive en la época dorada de los Lakers, equipo de baloncesto de California, el entrenador de ese entonces decía que Kobe siempre era el primero que llegaba a los entrenamientos. 

En los juegos olímpicos del 2008, Kobe Bryant fue parte de aquel equipo poderoso de Estados Unidos denominado el “Equipo De Ensueño”. A pesar de ser los favoritos por mucho, Kobe entrenaba arduamente cada mañana a pesar de que sus compañeros aún descansaban en sus habitaciones. 

El trabajo duro es una de las lecciones que nos deja el legado de Kobe Bryant al mostrarnos los innumerables logros que él obtuvo en vida gracias a esta disciplina. Ten en mente que los resultados que buscas en tu negocio, no te caerán del cielo sino tienes que trabajar por ellos de una manera continua y enfocada con el esfuerzo correcto.

Mantener La Calidad En La Excelencia

La competencia en la liga de baloncesto más famosa del mundo es un trabajo individual como también grupal. Kobe Bryant sabía que dar lo mejor de él no iba a hacer lo suficiente, por lo que siempre motivaba a sus compañeros a dar el 110% de sus capacidades. Él tenía la mentalidad de dar siempre la mejor calidad en excelencia, y eso se lo hizo saber otro campeón del deporte como Chris Bosh.

Mr. Bryant era una persona perfeccionista que siempre trataba de motivar a sus compañeros cuando veía que no estaban esforzándose al máximo. En una entrevista él afirmó que la dieta y la flojera de Shaq, jugador famoso de baloncesto, lo tenía loco. En otras palabras, Kobe no estaba conforme con el accionar de Shaq. Kobe siempre creía que sus compañeros podrían a llegar ser mejores si se esforzaban un poco más.

Mantener el ritmo de trabajo y la calidad es uno de los obstáculos que se te presentarán a la hora de liderar un negocio. Habrán momentos altos y bajos, pero lo que debemos tener siempre presente es ofrecer la misma calidad por la que nuestros leales consumidores nos eligieron. Es por este compromiso de mantener la calidad en la excelencia que el legado de Kobe Bryant nos da una enorme lección de dar lo mejor de nosotros. 

La Preparación Para Vencer Obstáculos 

El legado de Kobe bryant también se ve reflejado en las innumerables frases que él compartió en vida. Una de ellas fue decir que la obsesión es parte natural de la humanidad. Kobe siempre vivía obsesionado con proponerse metas y cumplirlas, y en el mundo del baloncesto, dichas metas eran vencer a otras estrellas del deporte. Por lo tanto, Kobe solía analizar a sus contrincantes antes de cada juego.   

En 1999, el famoso jugador de baloncesto Allen Iverson le ganó un duelo haciendo 40 puntos y 10 asistencia en un juego. Desde ese entonces, Kobe se preparó para el partido de revancha estudiando minuciosamente las jugadas de Iverson. Cuando el partido de revancha llegó, Iverson no pudo conectar ni un solo punto, ya que Kobe Bryant fue el encargado de marcarlo durante la primera mitad del juego. 

La preparación juega un papel muy importante en la vida personal como laboral de todas las personas. Uno no puede emprender un negocio sin tener una preparación antes, como tampoco puede lanzar un producto o servicio sin haber estudiado el mercado con anticipación. El legado de Kobe Bryant como de muchos otros nos motiva a estudiar minuciosamente los pros y contras de nuestras acciones para un mejor futuro prometedor.

Aprende De Los Mejores

Kobe Bryant sabía que para ser el mejor, tenía que aprender de los mejores. El siempre se inspiró en Michael Jordan. De esta manera, intentó lograr todo lo que Michael había logrado y hacerlo de una manera mejor. Siempre intentó superarlo y hasta el día de hoy, Kobe es el jugador de baloncesto que más se le acercó. 

Otro grandes mentores con que él compartió fueron grandes estrellas del deporte como Magic Johnson, Jerry West y Bill Russell entre otros. Con el tiempo, Kobe se convirtió en modelo a seguir de muchas nuevas estrellas inclusive estrellas de otros deportes como el tenista Novak Djokovic. 

Rodearte de expertos y profesionales en tu industria te enseñará disciplina y estrategias que puedes emplear en tu propio negocio. Siempre busca a los mejores y aprende a superarte utilizando proezas que tuvieron buenos resultados. Los buenos ejemplos siempre son dignos y movimientos inteligentes que debemos seguir. Es la inspiración para un mejor impacto con nuestros servicios o productos.

Si quitamos el legado de Kobe Bryant en lo que se refiere a los trofeos y títulos, nos quedará un muchacho que se propuso sueños a largo plazo y los cumplió. Magic Johnson, famoso jugador y cinco veces campeón de la NBA, honró a Kobe. Para él, Kobe era el mejor jugador de los Lakers, equipo donde Kobe logró la mayoría de sus títulos, de todos los tiempos.

“Es más fácil decirlo que hacerlo, ya que todos tenemos sueños. Sin embargo, en el largo camino a cumplirlos se presentan los obstáculos, la presión y las responsabilidades que hacen que esos sueños se vayan esfumando, olvidando o transformando. Lo importante es mantener los sueños y luchar por ellos sin nunca rendirse”. El legado de Kobe Bryant (1978-2020).

1 COMENTARIO

Deja un comentario