Hasta el día de hoy, el conocido empresario Jeff Bezos, fundador de Amazon, se encuentra liderando la tabla de los hombres más ricos a nivel mundial. Con una riqueza de más de 105 billones de dólares, Jeff ha creado un imperio que ha rediseñado el futuro de compra y venta. A continuación te presentamos los puntos importantes que hicieron que Jeff Bezos sea el líder de una compañía que sigue creciendo en todo sus aspectos.

Siempre Fiel A Su Palabra

Algo que ha caracterizado a Jeff es que siempre cumplió lo que prometió. Una anécdota de su preparatoria fue que él le dijo a sus compañeros que sería el número uno de la clase. El resultado fue lo prometido y no solo se graduó con honores y en primer lugar, sino que ganó el premio nacional al mérito. También ganó el premio Silver Knight, otorgado solamente a los estudiantes más notables a nivel nacional. A pesar de ser la cabeza de Amazon, Jeff prometió en preparatoria explorar el espació en busca de planetas habitables. Fiel a su palabra, Jeff fundó la compañía Blue Origin. Se espera que esta compañía lance su primer cohete en el 2019.

Visionario De Oportunidades

A la edad de 30 años, Jeff Bezos renunció a su exitosa carrera siendo vicepresidente de un banco de inversiones en Wall Street. Jeff vio en el creciente negocio del internet una inversión que no dudo en aprovechar. Junto a su esposa, su perro y todas sus pertenencias se mudo a Seattle a fundar un negocio de tiendas en línea potencialmente exitoso. Ese negocio hoy en día es Amazon.

Inteligente Elección

Jeff sabía que la mujer que lo iba acompañar en sus triunfos y tropiezos tenía que ser como él. Jeff contrajo matrimonio con Mackenzie, una graduada de Princeton que él entrevisto cuando era el vicepresidente de la firma de inversiones en Wall Sreet. En una entrevista, Jeff Bezos dijo: Mi esposa es útil, inteligente, guapa, y tuve la suerte de tener su resumen antes de conocerla. Así supe cuales eran sus calificaciones en la universidad”. Ellos se conectaron a los tres meses de su primera cita y se casaron a los seis meses.

Los Libros Como Un Inicio

Como muchos sabrán, Amazon empezó como una tienda en línea de Libros. Bezos vio en los libros una potencial inversión. En Julio de 1995, Amazon se lanzó ofreciendo más de un millón de títulos. También podías ver reseñas dejadas por otros lectores. El negocio fue un éxito que solo después de un año había hecho más de 15.7 millones de dólares. También el crecimiento a 100 empleados de los 5 que tenía.

El Cliente Es Primero

Desde un inicio, Jeff sabía que los clientes eran el motor de su negocio. Por lo tanto, siempre les dio la importancia debida. Inclusive en las reuniones de ejecutivos, solía poner una silla vacía que representaba a los clientes. Para él, los consumidores eran lo más importante de la compañía. Amazon es conocida como la compañía que siempre está buscando la satisfacción de sus clientes. Hasta el día de hoy puedes escribir a jeff@amazon.com con alguna queja. Él reenvía la queja al equipo correcto esperando la solución inmediata.

La Familia Antes Que El Trabajo

Atrás quedaron los días en que Jeff trabajaba arduamente en la firma de inversiones donde empezó. Se decía que el llevaba sus cosas para dormir en la oficina y despertar para seguir trabajando. Hoy en día y con cuatro hijos, pasa sus mañanas con su familia antes de empezar a trabajar en los pendientes del día. Se dice que después de desayunar, él es el que lava los platos como anécdota.

Devolver Lo Que Recibe

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, sabe que está en la cima gracias a todo ese público que lo apoyo durante su largo viaje. Hoy en día, la filantropía no es ajeno a su estilo de vida. Su última donación se dio hace poco con $33 millones al programa DACA, jóvenes que fueron traídos por sus padres de otros países. Jeff también tiene un centro para los indigentes al lado de su base de operaciones en Seattle. En Twitter, Jeff preguntó al público otros caminos de filantropía a largo plazo que deje huella en el mundo.

Estos son algunas características de Jeff Bezos, fundador de Amazon y el hombre más rico del mundo. En otras se encuentra invertir en otras compañías como Whole Foods, The Washington Post y Blue Origin. También en la importancia de una buena alimentación y una vida saludable.

Deja un comentario