El éxito en los negocios no ocurre de un día para otro, aunque muchos quisiéramos lograrlo rápidamente. Se necesita arduo trabajo y dedicación. Además se necesita de una gran idea de negocio para surgir triunfadores en un camino empresarial que nunca termina. Para muchos negocios, el fallar es inevitable. Está comprobado que el 50% fracasarán en los primeros cuatro años. Sin embargo, hay quienes pueden obtener éxito en los negocios después de tanto fallar. A continuación te presentamos algunos ejemplos de personas que después del fracaso lograron el éxito que tanto desearon.

  1. Steve Jobs con Apple

En 1976 y junto a Steve Wozniak, Steve Jobs fundó Apple. Con un buen inicio con las computadoras Apple I y Apple II, la compañía obtuvo buenos resultados. Sin embargo, todo se estancó. Los ejecutivos culparon a Jobs por los problemas y fracasos que fue separado en 1985 de su propia compañía. Durante este tiempo la compañía fue decayéndose mucho más sin poder competir contra Microsoft.

Jobs retornó a Apple en 1997 y revitalizó la compañía, salvándola de la bancarrota. Con nuevos productos como el iMac, el iPod, el iPhone y el iPad, Steve Jobs puso a Apple como una de los más exitosas compañías en el mundo. Steve alcanzó el éxito en los negocios después de un periodo de inspiración.

  1. Arianna Huffington con The Huffington Post

Antes de fundar The Huffintong Post, Arianna escribió muchos libros de los cuales ninguno tuvo éxito. Su segundo libro fue rechazado por casi todas las editoriales Sin embargo, Arianna no se quedó con los brazos cruzados. Ella sabia que el fracaso no es lo opuesto del éxito, sino es un escalón más rumbo a él. Con el tiempo Arianna fundó The Huffintong Post, uno de los sitios webs líderes actualmente y uno de los blogs más poderosos en el mundo. Arianna alcanzó el éxito en los negocios mediante la perseverancia.

  1. Henry Ford con Ford Motor Company

En 1900, el mundo vivía a la expectativa del nuevo automóvil que iba a revolucionar la trasportación para siempre. Muchos trabajaban en prototipos de vehículos, incluyendo Henry Ford. William H. Murphy era su inversionista, pero tanto era la presión de este que Ford terminó renunciando. Después de varios intentos que terminaron en fallas y con una reputación arruinada, Ford encontró un nuevo inversionista. Con Alezander Malcomson, Henry encontró la tranquilidad de poder trabajar a su gusto, y el resultado de este relación nació Ford Motor Company.

  1. Milton Hershey con Hershey Company

Milton Hershey empezó a seguir sus sueños a la edad de 14 años. Aprendió la elaboración de dulces en Lancaster, PA. Luego fundo una compañía de dulces en Philadelphia que fracasó. Luego aprendió a usar leche frescas en los dulces. Esto le dio la motivación para abrir otros negocios en Chicago y Nueva York. Lamentablemente, también fracasaron. Milton perseveró en sus sueños y retornó a Lancaster donde fundo Lancaster Caramel Company. Hoy en día dicha compañía se llama Hershey Company, una de las más reconocidas marcas en dulces.

  1. Walt Disney con The Walt Disney Company

Walt Disney empezó con una compañía de animación llamada Laugh-O-Gram que fracasó llevándolo a la bancarrota. Sin dinero pero no derrotado, Disney encontró un nuevo camino en las caricaturas. En 1937, su película de Blanca Nieves Y Los Siete Enanos alcanzo un éxito sin precedentes. Luego filmó otros clásicos de la historia que hizo que Disney y su compañía se convierta en una de las franquicias más poderosas a nivel mundial.

No dejes que el fracaso interfiera en tus metas y sueños. Persevera a través de los obstáculos que siempre van a aparecer en tu vida empresarial como en lo personal. El poder siempre está en ti, y solo de ti depende el éxito que quieras conseguir.

Deja un comentario