El trabajar a distancia es una forma de trabajo que se está volviendo muy popular en estos tiempos. Los negocios pueden adquirir talentos sin limitarse a una zona geográfica. Se ha comprobado que un equipo que trabaja a distancia es más productivo. Esto se debe a que se trabaja en un ambiente más calmado y pacífico. Además de otorgarle un mejor balance en la vida personal y laboral al ahorrarle el tiempo perdido y frustrante de viajar hacia el trabajo.

A pesar de que una de las cosas negativas de trabajar a distancia sigue siendo la comunicación, la tecnología está dando una mano. Hoy en día, novedosas aplicaciones de comunicación están acercando más a las personas. Esto también es ventaja para los negocios que tienen un equipo que trabaja a distancia. A continuación te presentamos algunas ideas para liderar un equipo remoto.

IDEA #1: Organización.

Así estén en la oficina o a la distancia, los trabajadores aún deben responder a sus respectivos jefes. Todos tendrán que responder correos, presentar trabajos, reportar proyectos, etc. Esto hace que el personal que trabaja a distancia se sienta incluido en el equipo. Todo es cuestión de organización y que todo el personal lo lleve a cabalidad. Esto originará que todos tengan el trabajo a tiempo por igual.

IDEA #2: Comunicación.

Por muchos años la falta de comunicación fue un gran impedimento para los trabajadores remotos. Sin embargo, el panorama es diferente hoy en día gracias a la tecnología. Diversas aplicaciones de comunicación nos permite estar cerca al equipo que trabaja a distancia. Con el uso de estas aplicaciones, están los mensajes de texto y el intercambio de correos. Esto incluye las reuniones de empresa en donde al empleado remoto se le debe incluir mediante la tecnología adecuada.

IDEA #3: Recompensas.

Aunque puede sonar más lógico preferir un aumento, muchos estudios indican que los empleados prefieren un reconocimiento. Esto abarca resaltar a alguien que ha dado más a la compañía. Sin embargo, no debes de excluir al equipo que trabaja a distancia. Básicamente estos tipos de premiación anima a otros trabajadores a esforzarse más para conseguir dichos reconocimientos. Esto origina que todo el equipo, cercano o lejano, se sienta en conjunto para buscar el éxito laboral.

IDEA #4: Evaluaciones.

Para que el trabajo a distancia funcione, siempre debe haber evaluaciones. Esto es importante para ver la productividad de tener personal trabajando a distancia. Una recomendación es organizar una reunión en persona para ver los reportes, los proyectos y como estos se están manejando. Si no se pueden ver en persona, una llamada de video conferencia es lo ideal para revisar todos estos puntos. Las evaluaciones pueden variar de compañía en compañía, pero lo primordial es hacerse cada dos meses.

IDEA #5: Reuniones Especiales.

A pesar de tener un equipo que trabaja a distancia, no quiere decir que no tengan que compartir. Realizar un evento al menos una vez al año es primordial para que el personal se sienta que es un solo equipo. Comúnmente se realizan fiestas para tener a todos los empleados juntos. Es en estas fiestas en donde se comparten las metas, los retos y las nuevas reglas de cada compañía.

El trabajar a distancia es una práctica que se va a afianzar con el tiempo. A pesar de tener muchos beneficios tanto para el empleador como para el empleado puede llegar a ser un reto. Sin la debida planificación ni reglas puede traerte más problemas que beneficios. Si quieres liderar un equipo que trabaja a distancia, es recomendable tomar en cuenta las ideas que te hemos compartido.

Deja un comentario