Siendo uno de los cinco hombres más ricos hasta el momento, Carlos Slim Helú es un empresario mexicano con una fortuna que rebasa los 51,000 millones. Titulado de la Universidad Nacional Autónoma de México como ingeniero civil. Carlos escribió la tesis “Aplicaciones de la Programación Lineal en Ingeniería Civil”. Su afecto por la inversión se vio reflejada desde joven cuando compraba negocios para hacerlos prosperar. Además, de la compra-venta de bienes raíces en plena Ciudad de México.

Las corazonadas de Carlos Slim para invertir en negocios ha sido su mejor característica. En los 80 puso su confianza en un México paralizado por la crisis. Empezó a adquirir empresas con inversiones fuertes que dieron sus frutos. Todos estos buenos resultados fueron el motor de arranque para el millonario futuro que le esperaba. Durante la crisis de México en 1982, Carlos Slim adquirió e invirtió en muchas empresas. Arriesgando pero con decisión, Carlos y el grupo Carso obtuvieron frutos con todas las empresas que adquirieron. Entre ellas destaca Cigatam, fabricante de los cigarros Malboro. Gracias a esta inversión y por el flujo de efectivo que tenía y la liquidez que originó, el grupo pudo adquirir más empresas en diferentes rubros.

Las Compañías De Carlos Slim

Entre las más importantes compañías están: Hulera El Centenario, Bimex, Hoteles Calinda y Reynolds Aluminio. El paquete accionario de Seguros México, Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre, Sanborns y Denny’s (México). Adquirió también la compañía Minera FRISCO y Empresas Nacobre. También adquirieron neumáticos Euzkadi y General Tire. En 1990 adquirió Telmex, la única compañía que brindaba servicios de telefonía fija en México. Esta adquisición fue muy comentada por cómo se desarrolló: bajo una subasta y entre privatizaciones del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

Sin embargo, su buen olfato para las inversiones hizo que adquiriera acciones de Apple, Inc. justo antes del lanzamiento de la iMac en 1997. Con esta inversión, Carlos Slim multiplicó su fortuna. Con el resultado de invertir en Apple Inc., Carlos Slim también invirtió y adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet que a la larga se alió con MSN para lanzar un portal en español de la mano con Microsoft. El resultado fue estupendo en todo México, logrando así multiplicar nuevamente su fortuna. En el 2008 compró un 6.4% del periódico estadounidense The New York Times por un valor de $123 millones de dólares, convirtiéndose en el tercer accionista más grande de la compañía.

El Grupo Carso Y Carlos Slim 

El grupo Carso también incursionó en el deporte al hacerse dueño del equipo de fútbol español Real Oviedo y del 30% de los equipos mexicanos de fútbol como el Club León y Club de Fútbol Pachuca. El grupo Carso también realiza labores filantrópicas a través de sus múltiples empresas como son la Fundación Telmex; el museo Soumaya; el rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y recientemente en la Fundación Alas. Además crearon tres institutos: de Salud, Educación y de Deporte. Con todo esto y más, Carlos Slim ocupó el puesto número 15 de las personas más poderosas del mundo según la revista Forbes, y también, fue considerado uno de los hombres más ricos del mundo.

Deja un comentario