Para un negocio que está empezando, encontrar inversionistas es esencial para su rápido establecimiento y crecimiento. Sin embargo, la inversión financiera no siempre es la solución correcta. Las inversiones vienen con un buen cargo de responsabilidades que a largo plazo quizás no podamos cumplir en su totalidad. Existen casos de negocios que con perseverancia y esfuerzo lograron sacar adelante sus compañías. La inversión financiera es algo que los dueños de negocios no toman con la seriedad debida cuando a largo plazo se refiere.
¿Necesita Tu Negocio Inversión?
La inversión financiera no es validar tus talentos como emprendedor. Muchos negocios han alcanzado el éxito sin ella, y muchos otros han fracasado después de utilizarlas. Sin la inversión, verás como tu negocio crece paso por paso sin darle cuentas a nadie.
Un ejemplo es el fundador de GoPro, Nick Woodman, quien vendía cinturones desde su Van y vivía con sus padres. Estos sacrificios fueron para poder desarrollar su idea de las cámaras GoPro. El éxito llegó a su debido tiempo y con el plan adecuado. Aunque va en contra de la retórica de los negocios de hoy en día, se logró a base de sacrificios, esfuerzos y paciencia.
Cambia De Idea.
Si tu idea de negocio no te está llevando a ningún lado, cambia de idea. Llega el momento en que te das cuenta que quizás tu idea no esté teniendo repercusiones en el cambiante mundo de los negocios. Seguir en algo que quizás no tiene futuro puede ser mucho peor que cambiar el proyecto a su debido tiempo. Reconocer que la idea quizás no funcione e intentar otra es también de emprendedores.
Un caso en este tema es el famoso Starbucks que empezó vendiendo granos de café. En 1982, Howard Schultz innovó la idea a lo que hoy es, una de las grandes firmas de café del mundo. El nuevo estilo de starbucks que Howard planteó fue criticado por su innovación, pero con el tiempo tomó forma y el resto es historia.
Invierte En Contactos.
Una de las grandes características de los emprendedores es el deseo por la información que ayuda a realizar mejores decisiones. Ellos no buscan inversiones, sino buscan relaciones que les pueda ayudar a alcanzar el éxito. Un estudio indica que las compañías que recibieron algún tipo de asesoramiento por parte de personas exitosas incrementaron por tres su opciones de éxito.
Un claro ejemplo fue la vez que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, buscó ayuda en Steve Jobs. Facebook no pasaba por buenos momentos, y Mark no encontraba el rumbo. Jobs le explicó lo que hizo cuando volvió a Apple a solucionar los problemas que enfrentaba. Los consejos ayudaron a Mark a reconectarse con la visión de la compañía. Desde ese entonces Facebook solo conoció de crecimiento.
Perseverancia.
Hoy en día, la industria de los negocios ha glorificado que mientras más inversión tengas más rápido alcanzarás el éxito. Sin embargo, no te dicen los problemas que pueden surgir en el camino. Un camino más fácil sin inversión financiera es el de ir lento pero seguro. Proponte metas a corto plazo para ti y para tus empleados. Solo así crecerán todos juntos en un solo bloque.
La compañía que lleva este modelo es Google. Con su sistema de objetivos y resultados, logran alcanzar las metas cada trimestres. Google ayuda a su personal a priorizar sus trabajos promoviendo el esfuerzo en proyectos que cumplan las expectativas de la compañía.
La vida de un emprendedor no es fácil, pero con algunos pasos extras, puedes asegurarte el éxito sin deberle nada a nadie. La inversión financiera puede ser tomada en cuenta, pero no siempre es la respuesta a tus necesidades. Grandes empresas crecieron solos con sus altas y bajas como Apple, Amazon, HP, Disney, etc.