Con el pasar de los años y luego de un éxito sin precedentes, te llega el pensamiento de ya retirarte. Muchos dueños pasan su negocio a sus descendientes para que eso que creó no muera con él. Otros tienden a venderlo y otros pocos tienden a cerrarlo. Cuando te llega el pensamiento del retiro de tu negocio, debes estar preparado para los obstáculos que se te presentarán. A continuación te damos algunas ideas para tomar en cuanta a la hora del retiro de tu negocio.
Un Plan De Sucesión.
Aunque falten mucho tiempo para que te retires de tu negocio, es recomendable tener ya un plan de sucesión. Nadie sabe lo que nos espera el mañana, algún accidente o cualquier circunstancia en la vida que puede ocurrir. Por lo tanto, nuestro sucesor ya debe estar elegido y entrenado para tomar las riendas de nuestro negocio. Es importante crear un plan de sucesión con el debido tiempo e ir actualizándolo poco a poco. Sin embargo, si en tus planes está el de vender tu compañía, es recomendable proponer un tiempo. Esto ayudará a analizar potenciales compradores y quedarte con el mejor. Lo mismo va para el entrenamiento de tu sucesor o sucesores. Encargar los deberes que cada uno va a tener en el negocio.
Maximiza Tus Ahorros.
Aunque el tema de los ahorros es primordial desde un principio, debes enfocarlo más cuando ya piensas en el retiro de tu negocio. Guardar una buena suma de dinero es un paso obligatorio para un retiro tranquilo. Mientras las personas tiene el plan de ahorros 401 (k), los dueños de negocios tienen el SEP-IRA. Sin embargo, existe partes del 401 (k) que pueden beneficiar a los dueños de cierta manera. Para más información es recomendable contactar a tu contador. De los ahorros dependerá tu tranquilidad a la hora del retiro de tu negocio. Ten en mente que es un paso muy grande en tu vida empresarial, así que tómalo con su debido tiempo e importancia.
Fondos De Emergencias.
Los accidentes y los problemas siempre surgen cuando menos los esperamos. Por lo tanto, tener un respaldo es de gran ayuda para que tu plan de retiro no sea vea afectado. El fondo de emergencias debe estar listo antes de que empieces a ahorrar para tu retiro. Hay a veces que el negocio debe ser localizado a otro lugar o actualizado en cuestión de tecnología. Como por ejemplo, un nuevo sistema de computadoras para las transacciones o una mudanza obligatoria por fuerza mayor. Una idea de cómo obtener un fondo de emergencia es sacando una porción de tu devolución de impuestos. Ten en cuenta que un fondo de emergencias equivale al pago total de 6 meses en tus gastos.
Estos fueron algunas ideas importantes que debes tomar en consideración a la hora de planear el retiro de tu negocio. La correcta determinación y planificación son las llaves para la libertad financiera en el futuro. El secreto es empezar temprano y en el camino correcto cada día.