La guerra comercial que libran Los Estados Unidos y China se vio reflejado a mediados de este mes de Agosto. Hoy mismo, el mercado de valores se ve afectado de una manera volátil en todos sus rubros siendo la tecnología y el comercio los más afectados. Muchos inversionistas han vendido sus activos de riesgo y han buscado protección en los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. 

El mes de agosto, el mercado de valores usualmente era un mes tranquilo sin mucho movimiento. Sin embargo, con la guerra comercial impuesta entre Estados Unidos y China, muchos mercados se han visto afectados. Inclusive el departamento del Tesoro de los Estados Unidos reportó un récord bajo de 1.6 % por debajo de lo normal. 

El Mercado Del Petróleo

Las pérdidas en el mercado del petróleo nos hace ver con pesimismo el futuro de un crecimiento económico. El crudo de West Texas cayó a $51 el barril. Lo mismo va para el único productor de petróleo y gas, Hess Corp, en el Entrepreneur Index que bajo un 5.69 % en un solo día. Está caída se le suma al 4 % que ya había perdido en una sesión previa. 

A pesar de las grandes pérdidas de poderosas compañías, las demás han mantenido sus porcentajes sin ninguna pérdida pero tampoco sin ningún crecimiento. Otras como The Dow, S&P 500 y Nasdaq han perdido menos de un porcentaje. Aunque esto apenas es el comienzo, se estipula que en el futuro habrán caídas en el mercado de valores. 

El Mercado De La Tecnología

Las pérdidas en el mercado de la tecnología fue aún más que la del petróleo. Esto se ve reflejado en la compañía Nasdaq Composite, altamente tecnológica, con una pérdida de más del 3 % en 3 días seguidos. El mercado de valores de FAANG cayeron dramáticamente, pero se viene recuperando poco a poco. 

Las compañías de chips tecnológicos NVIDIA y Analog Devices también reportaron caídas preocupantes de 7.5 % y 5.4 %. Deben tener en mente que estos porcentajes aunque lo podamos ver como algo minúsculos son en realidad millones de dólares reflejados en acciones. Si estas pérdidas siguen, se verán reflejadas en los productos que los consumidores adquieren como computadoras, aparatos tecnológicos, tarjetas de videos, etc.

El Mercado De Valores Restantes

Otra compañía también afectada por la guerra comercial librada entre Estados Unidos y China es la gigante Fedex Corp., empresa de envios de paquetes, que cayó 5.5 %. La Ford Motor Co. tuvo una caída del 3.53 % a pesar de la ayuda que recibió de Morgan Stanley, un banco inversionista. Under Armour Inc. volvió a caer un 2.43 % después de una caída de más del 20 % Ralph Lauren y L Brands también cayeron un 1.68 % y 2.59 % respectivamente. 

Firmas financieras también han visto pérdidas en el mercado de valores como Capital One Financial que reportó una caída del 5 % después de la anterior de 1.7 %. El banco financiero, Jefferies Financial Group, cayó 2.5 % al igual que Blockrock Inc. con un 3.7 % y Franklin Resources con un 3.8 %. 

La más larga expansión económica en el mercado de valores de los Estados Unidos puede estar llegando a su fin si la guerra comercial con China se mantiene. Con el presidente Trump firme en sus nuevas tarifas, se espera más volatilidad el resto del año en el mercado de valores. Por lo tanto, piensalo más de dos veces si quieres invertir en la bolsa de valores en estos tiempos sombríos.

Deja un comentario