¿Qué te hace ser rico? Muchas personas responden a esta interrogativa en tener un buen trabajo con un gran pago, manejar carros del año o comer en restaurantes caros porque al final del día mientras más ganas, más lujos te puedes dar. Esto solo refleja el error en el que viven muchas personas porque no todo en la riqueza es gastar sino también ahorrar, invertir y pensar en el futuro. Hay muchos hábitos financieros que la gente acomodada realiza. Sin embargo, tú también puedes empezar a adaptarlos para sentir el éxito y la independencia de hacer la diferencia.
CREAR MÚLTIPLE INGRESOS
Es difícil ser independiente financieramente cuando se tiene solo un ingreso sin hábitos financieros. Si pierdes aquel trabajo, puedes caer en el problema de vivir de tus ahorros. Peor aún, caer en deudas para pagar tus facturas. La gente adinerada se enfoca en tener múltiples ingresos en los cuales pueden respaldarse en tiempos difíciles. Se puede empezar a ganar ingresos extras en la renta de propiedades, en inversiones, etc. Tu pasión o hobby también puede convertirse en un ingreso extra a tus bolsillos. Es la manera más reconfortante de ganar dinero cuando haces lo que te gusta. El secreto de tener hábitos financieros está en la persistencia que le debes poner a lo que te propongas.
APRENDER A VIVIR CON MENOS DE LO QUE HACES
Vivir con menos de lo que haces es la llave para mantener riquezas y evitar deudas. Millonarios saben muy bien que gastar menos dinero crean oportunidades como invertir, ahorrar, donar o poder realizar los tres. Existe la regla de los 70/30 en la que consiste en gastar el 70% en tus necesidades y los 30% dividirlos en inversión, ahorros y caridad. Sin embargo, vivir con menos de lo que haces es tener un control y un presupuesto que debes seguir rígidamente para que todo el esfuerzo tenga sus frutos. Quizás tengas que manejar un carro ahorrativo, comer en casa y evitar gastos innecesarios. Ten en cuenta que el pobre gasta dinero y ahorra lo que queda, mientras que el rico ahorra el dinero y gasta lo que queda.
HAZ QUE TU DINERO TRABAJE POR TI
Las personas adineradas invierten en sí mismos porque ellos saben que la clave para hacer que su dinero funcione es crear un plan a largo plazo. El plan debe incluir pagos regulares a un fondo mutuo, una cuenta de operaciones y cuentas de jubilación. Invertir en sí mismo también es crear un negocio, invertir en un negocio o en un producto. Esto llevará a que tu dinero haga más dinero. Sin embargo, debes tener en cuenta del riesgo que se toma al invertir en algo que quizás no funcione. En el riesgo de invertir es donde toma importancia los ahorros ya que pueden ser un sostén si las cosas no salen como lo planeado.
SE GENEROSO
Dar de tu tiempo y dinero generosamente puede ser una inversión también ya que te sentirás conectado con tu comunidad y harás que la gente no solo te vea como una persona adinerada más si no como algo más grande. Además ayudar al prójimo te da una sensación de gozo y propósito al sentirte útil para los que menos tienen. Puedes donar tu tiempo en ser voluntario o hacer donaciones para causas que profundamente significan algo para ti. La gente acomodada financieramente es aquella que hace un impacto en la sociedad o cambia la perspectiva del mundo. Ten en mente que entre más das, más serán las buenas vibras y los sentimientos que te regresarán.