El Fructífero Negocio De La Energía Solar y Eólica

0
1374

Un nuevo reporte ha salido a la luz en el crecimiento de la energía solar mediante las turbinas eólicas y los técnicos que las manejan. Este estudio nos indica que es la profesión más creciente en los Estados Unidos. El crecimiento de la energía eólica es un claro ejemplo del alza en ofertas de trabajo. El área que más se ha visto beneficiada es el sector de la energía limpia y la sostenibilidad.

Las Estadísticas Según Climate Corps

Un reporte del programa Climate Corps del fondo de defensa ambiental da buenos datos acerca de la energía solar. En él se ha estimado que los trabajos en energía solar y eólica crece 12 veces más rápido que el resto de la economía estadounidense. La industria ahora tiene 4 millones de trabajos comparados con los 3.4 millones del 2011. Esto se debe a que las grandes firmas han contratado trabajadores adicionales. Estos trabajadores arreglan los problemas que se presenten en la sostenibilidad en los últimos dos años.

Sin embargo, este crecimiento puede verse afectado por el apoyo del actual presidente de los Estados unidos, Donald Trump. El presidente ha dado su voto a la producción de combustible fósiles como medio para generar más empleo a los trabajadores. Además reafirma que el gaseoducto de Keystone XL crearía 28,000 oportunidades de trabajo en la construcción. También, la eliminación del plan de Acción climática y Aguas de los Estados Unidos. Según Trump, esto incrementaría el salario de trabajadores en más $30 billones en los próximos siete años.

Las Comparaciones Con Otras Áreas

En un nuevo reporte a inicios de este año 2017, se indicó que la industria solar emplea más personal. Este estudio es comparado con la industria del carbón, petróleo y gas combinados. El petróleo emplea aún más si se le incluye trabajos relacionados a los combustibles. En el mismo reporte se recalca que gracias a los subsidios y créditos financieros, el sistema solar ha visto su crecimiento. Como resultados se observa el alza de trabajos en ese rubro. Entre el 2010 y el 2015, los paneles solares bajaron sus precios en un 72% originando que la energía solar sea mucho más competitiva.

La energía solar y la eólica seguirán su camino cuesta arriba a pesar del descontento de la competencia. Se espera que en los próximos 12 meses, el empleo en este sector crezca. Este crecimiento será de un 9% más alto que cualquier otro sector. Esto incluye el de fósiles.

Deja un comentario