Sucede muchas veces en nuestras vidas y en nuestros negocios que nos vemos estancados financieramente, ya que vivimos sin metas financieras que nos motiven. Otras veces vivimos de cheque a cheque sin un futuro prometedor. Lo mismo sucede en nuestros negocios cuando vemos que no crecemos en nuestro mercado. A continuación te daremos algunas ideas de cómo proponerte metas financieras para beneficio de tu persona y de tu negocio.

Figura Que Es Lo Que Quieres

Antes de proponerte metas financieras, debes especificar que es lo que quieres lograr en un futuro. También, debes tener claro la visión de tu vida personal para que no influya negativamente en tu negocio. Una de las formas de figurar que es lo que quieres lograr, es pensar en las cosas realistas que te gustaría tener en tu vida personal y empresarial. Saber que es lo que queremos es fundamental para que la motivación nos embargue y nos ayude a obtener nuestras metas financieras.

Proponte Metas SMART

La palabra SMART significa inteligente en inglés, y se desglosa en Specific (Específico), Measurable (Medible), Attainable (Adquirible), Relevant (Relevante), y Time (Tiempo). SMART es un acrónimo que nos ayuda en la creación de nuestras metas financieras. Este método nos quiere decir que debemos ser detallados en nuestras metas para poder medir los progresos. Además de ser realísticamente obtenibles, y ser consistentes con los valores de tu compañía. Por último, las metas financieras que nos propongamos deben tener un tiempo límite para lograrlo.

Crea Un Plan De Acción

Tus metas financieras no solo deben ser una lista de tus deseos o sueños a largo plazo. Estas deben ser planes bien elaborados de cómo puedes lograr dichas metas. Una de las formas de llevar a cabo tu plan sobre tus metas financieras es detallarlas en metas pequeñas. Estas serán los pasos a seguir para alcanzar lo que te propusiste desde un principio. Un ejemplo de cómo puede ser un plan de acción es tener un calendario de enero a diciembre con metas a cumplirse cada mes. Esto te dará la motivación de estar a cargo de algo importante para tu negocio y tu vida.

Programa Un Tiempo Límite

Proponer un tiempo límite es altamente recomendable para poder lograr lo que nos proponemos. Sin embargo, este tiempo debe ser realista. No puedes proponerte ganar medio millón en 6 meses, ya que fracasará. Medio millón puede ser plan de 5 a 10 años depende de tu servicio o producto. En la actualidad, existen numerosas aplicaciones móviles que te ayudan a cumplir metas y los pasos a seguir de manera sincronizada. Otro punto es no intentar lograr muchas metas en poco tiempo. Es mejor tomarnos el tiempo correcto para cada uno de ellos.

Desglosa Tus Metas

Si las metas mensuales están haciéndote sentir estresado, lo más recomendable es dividirlas en metas semanales. Esto hace que te sientas un poco liberado de las responsabilidades que te propusiste desde un principio. Entre más tareas cortas tengamos, más nos vamos a sentir involucrados con que todo se cumpla. Tu confianza crecerá con cada tarea que se vaya cumpliendo rumbo al éxito final. La motivación será parte del camino a cumplir todas las metas financieras que quieras lograr.  

Monitorea Tu Progreso

Llevar controlado el progreso de tus metas financieras es parte de la importancia de tu plan de acción. El rastreo de tus movimientos es lo que necesitas para mejorar lo que no esté funcionando o improvisar tus metas y fechas límites. También puedes ponerle una calificación a las tareas completadas para ver si se cumplieron con normalidad o tuvieron algunas complicaciones. Nuevamente recalcamos que ver el progreso de tus metas financieras te da una motivación única durante el proceso.

Ten en consideración que no todo saldrá a lo planeado. Habrán metas financieras que no serán cumplidas en el plazo trazado. Sin embargo, esto no debe interponerse en la meta final. Los obstáculos siempre aparecerán, y solo recaerá en tu liderazgo y tu persistencia en seguir adelante. Si tropiezas con una piedra en el camino, levántate y sigue andando rumbo al éxito de tu negocio y de tu vida.

Deja un comentario