El financiamiento colectivo no es únicamente conseguir dinero para emprender un negocio. Crear una campaña para conseguir un financiamiento colectivo es poder ver el interés que las personas tienen en tu producto o servicio. Además de poder perfeccionarlo antes de su fecha de lanzamiento. A continuación te presentamos algunos puntos para tomar en cuenta.
Para conseguir un financiamiento colectivo, debes enfocarte en estos puntos.
La Plataforma
Para conseguir un financiamiento colectivo, debes ponerle mucha atención a las variadas plataformas que existen. Ten en cuenta que las plataformas famosas reciben mucho tráfico, pero al mismo tiempo hay miles de proyectos también. Estos proyectos están competiendo con el tuyo para obtener el financiamiento que desean. Por esta razón, es recomendable escoger una plataforma más pequeña pero especializada en lo que vas a ofrecer. Esto es de gran ayuda si tu idea de negocio está especializada en una área.
El Producto
Tener solo una idea no te ayudará mucho a la hora de buscar financiamiento colectivo. Lo importante es plasmar tu idea en un prototipo de lo que quieres desarrollar, así llamarás la atención adecuada. Para conseguir un financiamiento colectivo, tienes que hacerle ver a los inversionistas en que van a poner su dinero. Grandes ideas se les puede ocurrir a cualquier persona, pero llevarlo a la realidad solo algunas. Esto hace que genere confianza a la hora de invertir.
La Presencia
Para conseguir un financiamiento colectivo, no solo te presentes a ti o no solo pongas un video que puede llegar a aburrir. Para llegar al interés de los inversionistas, preséntales tu historia con un mensaje personal. Esto hará que se puedan conectar contigo y sepan que están en la misma página. Preséntales un video en donde explicas lo que estás haciendo y a donde quieres llegar. Además de cómo ellos pueden ser partes de tu idea de negocio. Intenta entrar en la vida de otras personas con tu historia y tu idea de negocio. Como resultado, ellos encontrarán en ti una razón para apoyarte.
La Interacción
Es fundamental llevar un relación con los que te apoyan, y esto significa responderle las preguntas que puedan tener para ti. Si ellos hacen una comentario positivo de tu proyecto, agradecerles adecuadamente. No te olvides de ellos una vez que la campaña esté terminada. Contáctalos mediante las redes sociales o boletines para mantenerlos actualizados de cómo va el proyecto. Además de informarles la fecha de lanzamiento de tu producto o servicio. Inclusive puedes crear un conteo para animar la fecha en la que se va lanzar tu idea de negocio.
Si tienes el éxito que esperabas en la campaña, también habrás creado una base de clientes que te comprarán el producto apenas salga. Por lo tanto, enfocarte en una planeada campaña de financiamiento colectivo es fundamental para el auge de tu negocio.