El financiamiento de un negocio no siempre es antes de emprender un negocio. Puede darse casos en el que tengas que buscar inversionistas en ciertas circunstancias. Un ejemplo es si tu negocio es por temporada. Si es así, necesitarás inversiones que cubran el periodo del año que no se vende. Otro ejemplo es que si un producto nuevo tenga un impacto mayor a lo esperado, y se necesite dinero para cubrir las órdenes. Financiar tu negocio en los momentos precisos es fundamental si se tiene un plan de trabajo. A continuación te presentamos los pasos a seguir para financiar tu negocio cuando más lo necesites.

PASO #1: Ajustar Los Préstamos.

Antes de pedir un préstamo para tu negocio, debes ser consciente del dinero que estás necesitando. Un detallado análisis es fundamental para no pedir de más o menos. Tampoco queremos endeudarnos con préstamos altos que a la larga no podamos devolver. Debes completar un estudio minucioso de cuanto vas a utilizar y como serán los pagos. Quizás pagues todo de golpe o mes a mes. También conocer cuanto es el interés, y si este es conveniente para tu negocio.

Otro punto para tener en cuenta es que cuando empiecen las ganancias, sean las suficientes para cubrir tus gastos y los préstamos. Esto debe ser planeado desde un principio para que tenga éxito. No caigas en la tentación de pedir préstamos en algo que no estás seguro que va a resultar. Solo te endeudarás más poniendo en peligro tu negocio.

PASO #2: Buscar El Prestamista Adecuado.

En el mercado de hoy en día existen muchos caminos para tomar en cuenta a la hora de financiar tu negocio. Los bancos tradicionales son una opción por sus bajos intereses. Es un buen lugar para iniciar tu búsqueda. Sin embargo, estos siempre buscan préstamos grandes y una documentación estricta. Inclusive con esos requisitos y meses de investigación, muchos negocios son rechazados. Por lo tanto, si no tienes un buen crédito o apenas estás empezando tu negocio es recomendable no intentarlo.

La administración de pequeños negocios (SBA por sus siglas en inglés) ofrece préstamos a pequeños comerciantes. Aunque los intereses son un poco más altos que los bancos, sus requerimientos no son tan estrictos. Es la solución para un pequeño negocio con un buen crédito que está buscando un préstamo en corto tiempo.

Si ninguno de las opciones anteriores llena tus expectativas, existen numerosos prestamistas en internet. Cada quien tiene su taza de interés y sus requerimientos. Entre ellos encontrarás un prestamista que satisfaga tus expectativas y con quien puedas hacer negocios. Buscar a alguien para financiar tu negocio es un trabajo que no debes tomar a la ligera.

PASO #3: Tener Todo La Documentación Al Día.

Cualquier prestamista por más mínimo e informal que sea, te pedirá un reporte de ti y de tu negocio antes de hacer una decisión. Sin embargo, esto es algo que ya debes tener preparado con anticipación. Un reporte detallado del día a día de tu compañía es algo que todo negocio debe tener para un mayor control. Aunque es difícil compartir información valiosa de tu negocio con personas ajenas, es algo que se debe hacer para obtener un préstamo que estamos necesitando.

Si necesitas ayuda para preparar tu documentación, es preferible ir con tu contador o con tu preparador de impuestos. Es recomendable tener algo bien preparado para llamar la atención de cualquier prestamista que te confiará su dinero. Un profesional en impuestos es más que recomendable para preparar el paquete que vas a presentar como prueba confiable de tu negocio.

PASO #4: Solicitar El Préstamo.

Una vez que tengas todo preparado, puedes solicitar un préstamo. Asegúrate leer todas las reglas, requerimientos, cláusulas, etc. También tener en mente los pagos que realizarás, las fechas límites y el interés. Además de volver a recapitular todo lo anterior para saber si has encontrado el préstamo adecuado con el prestamista correcto.

Antes de obtener el préstamo, debes tener la plena confianza de que tendrás el dinero para devolver lo prestado. También tenerlo a tiempo según lo acordado. Si después del arduo trabajo, todo está en lo correcto, firma el acuerdo y pon en marcha tus planes.

Saber el momento adecuado para financiar tu negocio en los momentos precisos es tener todo planificado de antemano. No te aventures a pedir préstamos si aún no sabes si tendrás el dinero para devolverlo. Busca ayuda profesional si no estás seguro del gran paso que vas a realizar.

Deja un comentario