El ahorrar dinero puede ser difícil por un gran número de razones. En la mayoría de los casos, las personas gastan lo mismo de lo que ganan. Esto se ve reflejado en las familias que viven de cheque en cheque. En los negocios suele suceder lo mismo. Por lo tanto, muchos llegan a fracasar. A continuación te presentaremos algunas ideas de cómo ahorrar dinero para beneficio de tu negocio.

Idea #1: Automatiza Tus Ahorros.

El primer obstáculo en ahorrar dinero es hacerlo tu mismo. Ese sentimiento de traspasar dinero que puedes utilizar en algo que desees a una cuenta de ahorros puede jugarte en contra. Al final quizás no lo realices. Por lo tanto, es recomendable automatizarlo. Una porción de tu dinero será transferido directamente a la cuenta de ahorros cada cierto tiempo.

La mayoría de bancos te lo permiten sin costo alguno. Esto ayuda a las personas que normalmente olvidan hacer el depósito de ahorros cada mes. Si eres de esas personas que olvidan fácilmente separar el ahorro, automatizarlo es lo mejor. Esto es altamente recomendable si tienes un negocio, ya que cualquier eventualidad puede afectarte en cualquier momento.

Idea #2: Incrementa Tus Ahorros.

Una vez que hayas establecido tus ahorros es recomendable que incrementen el monto cada cierto tiempo. Si tu negocio ha incrementado sus ventas, incrementa también tus ahorros. Puedes decirle a tu banco que cada seis meses o un año incremente el porcentaje de tu ahorro automatizado. Un ejemplo es que si empiezas ahorrar el 10% del total de ventas del mes, para el próximo año puede ser el 12%. Con el tiempo te darás cuenta que estás ahorrando grandes cantidades de dinero para beneficio de tu negocio.

Idea #3: Aplicaciones De Servicios Financieros.

Hoy en día la tecnología nos otorga herramientas que pueden ayudarnos en como ahorrar dinero. Un ejemplo es Acorns que redondea tus gastos, enviando la diferencia a tu cuenta de ahorros. Un ejemplo es que si compras una taza de café a $4.58, Acorns lo redondeará a 5$. Esto hace que esta aplicación agregue 42 centavos a tu cuenta de ahorros. Estos pequeños ahorros pueden llegar a ser grandes con el tiempo. Este método es lo mismo cuando pones efectivo sobrante en una alcancía.

Idea #4: Ahorra Los Bonos.

Si en tu trabajo es común recibir incrementos, bonos, premios en efectivo, etc. es recomendable colocarlos en tu cuenta de ahorro. Así entrenas a tu cerebro el verdadero valor del ahorro en beneficio de tu trabajo. Ahorrar dinero que no esperabas es algo consciente, ya que es dinero que quizás no necesitas en el momento. Si eres dueño de negocio y recibiste algo extra de las marcas que promocionas o de clientes bondadosos, guárdalo en tus ahorros. Quizás en algún futuro no muy lejano lo puedes necesitar.

Idea #5: Nombrar Tus Cuentas.

Un truco que juega con nuestra mente es ponerle un nombre a nuestra cuenta o cuentas de ahorro. Imagínate que una de tus cuentas se llame “Maserati”, algo con que llevas soñando por años. Esto hará que ahorres cuanto puedas para poder lograr ese sueño. Este truco se llama ahorro mental. Esto hace que incremente las ganas de ahorrar dinero. En los negocios, puedes nombrarlo “Nuevo Local” o “Un Edificio”.

Idea #6: No Lo Veas Como Opción.

Si quieres empezar ahorrar toma el ahorro como uno más de tus deberes financieros. Ponlo en el mismo grupo que el alquiler de tu casa, el pago de tu carro, las facturas, etc. Esto hará que mantengas la disciplina de ahorrar mes a mes. Otra recomendación es poner el dinero del ahorro primero, y luego ver cómo pagas lo demás. Esto hará cumplir con tus ahorros sin fallar. Tampoco queremos decir que tengas que dejar de comer por el hecho de ahorrar dinero. Todo debe ser balanceado.

Idea #7: Tiempo De Espera.

Si eres de esos compradores compulsivos o dueños de negocios que lo quieren tener todo, es recomendable usar el período de 24 horas. Este periodo hace ver si lo que estás por comprar es una necesidad o es algo que en verdad quieres. También te otorga 24 horas para ver la realidad de las cosas porque puede ser un gasto innecesario. Estos gastos de los cuales nos arrepentimos luego. Como dueño de negocio a veces adquirimos servicios o maquinaria que no necesitamos. Por lo tanto, el tiempo de espera puede ser más que 24 horas.

Estas fueron algunas ideas de cómo ahorrar dinero en beneficio personal y laboral. Lo más importante es poder controlar de una u otra manera la forma en que utilizamos el dinero. Entrenar el cerebro en un camino en donde el ahorro sea nuestra vida diaria. Al final del día, tu negocio o tu vida personal te lo agradecerá.

Deja un comentario