Iniciar un negocio no es nada fácil porque existen errores financieros que pueden ponerte obstáculos. Esto quizás a la larga afecten el bienestar de tu empresa. Los estudios nos indican que solo una fracción de negocios que recién empiezan sobreviven los 5 años. Además solo son contados los que son administrados por jóvenes. Otros estudios también nos indican que los más exitosos son los que ya tienen experiencia en el campo empresarial. Muy diferente a los que lo hacen por primera vez.

Aunque es un hecho que los jóvenes de hoy en día vienen con ideas frescas e innovadoras para construir un negocio exitoso. También es un hecho que la mayoría falla al manejar el poco dinero con el que comienzan. Aquí te dejamos 5 errores financieros que evitar para que no seas parte de las estadísticas.

  1. MANEJAR MAL EL EFECTIVO

El monto de efectivo varía de negocio en negocio, pero todos deben manejarlo extremadamente bien para el éxito de la compañía. Lamentablemente, un estudio nos arroja un gran 82% de negocios que fallan por la falta de atención al flujo del efectivo. Para evitar una mala administración del dinero y el declive de un negocio debes ponerle atención a tus finanzas. Un simple documento en Excel es más que suficiente para llevar el rastro del efectivo que sale y entra a la compañía. Si no llevas registro alguno estarás abierto a problemas como no conocer cuanto dinero realmente tienes. No tener suficientes archivos importantes para futuros inversionistas o robos a tus espaldas de socios o empleados.

  1. RECAUDAR DINERO CONTINUAMENTE

Es extremadamente fácil invertir nuestro tiempo y energías en planear como recaudar fondos de los inversionistas al iniciar un negocio. Muchos emprendedores consideran que recaudar una fuerte cantidad de dinero de los inversionistas es la base para el futuro del negocio. Es un comienzo bueno pero que puede ser perjudicial para la compañía. Esto se debe a que dejas de enfocarte en cosas más importantes como estrategias de negocios y planes de marketing. El resultado es que puedes manejar tu propia compañía y obtener ganancias sin dar cuentas a nadie que es más valioso que tener un poco dinero al inicio.

  1. INTENTAR CONTROLAR TODO

Es común en las personas que al iniciar un negocio quisieran controlarlo todo porque sienten que son los únicos que saben de pie a cabeza sus productos, sus servicios y los planes de la compañía. Sin embargo, corre el riesgo que terminen enredándose en sus propias ideas y poniendo en problemas el éxito. Es altamente recomendable no abarcar todo en una sola persona, sino contratar expertos en el campo como contadores financieros, agencias de marketing, o socios que puedan ayudarte a tener una idea más clara de tu negocio.

  1. CONTRATAR LAS PERSONAS EQUIVOCADAS

Es importante prestar atención a las personas que contratas para llevar tu negocio al éxito. Quizás por ahorrarte dinero contratas personal sin la experiencia necesaria para desenvolverse en sus campos. Esto a largo plazo arruinaría tu éxito ya que son personas sin la visión que tu tienes. Contratar personas sin la experiencia adecuada es un costo innecesario. No solo le pagas un salario, sino también el tiempo de entrenamiento y otros costos. Si no estás consiguiendo el retorno de lo invertido, entonces ¿cuál es el punto de mantenerlos?

  1. PERFECCIONANDO

Vivimos en un mundo de ideas nuevas e innovadoras que cambian el estilo de vida de las personas. Sin embargo, la mayoría de compañías cometen errores financieros de enfocarse en perfeccionar su producto o servicio en vez de promocionarlo. Muchas veces también se enfocan demasiado en sacar un nuevo producto sin antes haber tenido éxito con el primero. Otro error común es tratar de perfeccionar su producto o servicio basado exclusivamente en lo que el consumidor quiere. Ten en mente que mientras tu buscas la perfección, la competencia está promocionando lo suyo. Pon tus grandes ideas a trabajar sin darles mucha vuelta.

Deja un comentario