El sueño de toda persona es ser su propio jefe, o al menos debería serlo, ya que nuestra mente siempre busca cómo empezar a emprender en un negocio. Sin embargo, muchas ideas solo se quedan en ideas debido a los pensamientos negativos que a todos nos embarga. Reportes indican que la falta de inversión o estabilidad económica es la gran causante de que esas ideas no se lleguen a realizar. 

Un reporte de Hiscox Side Hustle To Small Business Study en el 2019 indicó que el 54% de dueños de negocios se dejaron llevar por su pasión para empezar a emprender en un negocio. Un 30% de los encuestados en el reporte solo quisieron empezar a emprender en un negocio distinto al que trabajaban en esos momentos. A continuación, te presentaremos algunas ideas útiles que debes tener en cuenta a la hora de emprender en un negocio.

Empezar A Emprender En Un Negocio

Todo Tiene Un Precio

Si quieres empezar a emprender en un negocio, trátalo como tal. Esto quiere decir que debes cobrar todo lo que trabajes. Un mal ejemplo son aquellos profesionales que empiezan haciendo trabajos totalmente gratis para poder tener ejemplos que mostrar. Si quieres empezar a emprender en un negocio debes tratarlo como tal desde un principio de una manera seria y eficaz. 

No Hay Descanso

Si lo que buscas es poner todo tu tiempo en emprender un negocio, debes posponer planes y fines de semana. Al principio, debes enfocarte en sacar adelante tu negocio, y esto incluye trabajando más de lo normal. Un estudio sobre emprendedores exitosos reportó que el 72% de ellos trabajaron los 7 días de la semana cuando empezaron su travesía emprendedora. Entre más rápido encuentras estabilidad para tu negocio, más rápido tendrás tiempo libre. 

Tener Paciencia Es Primordial

Empezar a emprender en un negocio no quiere decir que de la noche a la mañana tendrás una buen cantidad de dinero en el banco. El éxito de un negocio es el resultado de un arduo trabajo que requiere de un tiempo prudente. Los entrevistados del reporte de Hiscox nos indican que sus negocios encontraron estabilidad en un lapsus de 19 meses a 3 años. Por lo tanto, te recomendamos, tomar el avance de tu compañía con la paciencia adecuada. 

Un Plan Financiero 

Aparte de arduo trabajo y dedicación, empezar a emprender en un negocio requiere de capital. Lo más recomendable es buscar inversionistas o préstamos que puedan darte ese empujón inicial que un negocio necesita. Sin embargo, si quieres evitarte las deudas, puedes mantener tu trabajo de 40 horas que alimente de capital al nuevo negocio que empiezas abrir. De una u otra forma, el capital es vital para mantener a flote a un negocio naciente. 

Emprende En Equipo

El 72% de los encuestados por Hiscox afirmaron que empezaron a emprender en un negocio junto con un socio. Este puede ser un amigo o un familiar. También, puedes formar una junta directiva que sugiera opiniones y apoyo al negocio naciente. Empezar solo puede ser toda una odisea, pero empezar con un equipo preparado puede facilitar las cosas. 

Si siempre has soñado de ser tu propio jefe y sacar adelante una pasión, empezar a emprender en un negocio debe estar en una de tus metas a largo plazo. No te puedes arriesgar a lanzar en algo que solo puede causarte pérdidas económicas y atentar contra tu salud. Primero, debes conocer de antemano todos los retos que te esperan y cómo encontrar la solución a cada obstáculo.

Deja un comentario