La marca no solo se asocia a los negocios. Existen personas que también se han hecho famosas gracias a lo que sus nombres representan como: Steve Jobs, Oprah Windfrey, and Stefanie Germanotta (Lady Gaga). Sus nombres vienen asociados con marcas e ideas que ellos mismos promocionaron. Tu como emprendedor debes aspirar a que las personas vean tu marca personal con una buena reputación a la altura de tu negocio. Aquí te dejamos estos 6 pasos a seguir para crear tu marca personal.
Tener Un Tema Constante O Algo Que Te Identifique
Las personas exitosas usualmente tienen algo que las identifica. Puede ser una simple palabra o una simple acción. Por ejemplo, si hablamos de Steve Jobs, se te vendrá a la mente la palabra innovación, la marca Apple, teléfonos, tabletas, etc. Otro ejemplo, si hablamos de Jim Carrey, se nos viene a la mente la palabra comedia, diversión, chistes, bromas, cine, etc. Es recomendable que antes de que empieces a promocionar algún aspecto de tu estilo de vida, conozcas tus fortalezas y escojas la mejor.
Mantén Un Perfil Constante
Una vez que hayas escogido la fortaleza que promocionarás como tu marca personal, es hora de mantenerlo constante. Esto aplica a tus redes sociales, directorios, sitio web, blogs, etc. También cuando interactúas con las personas, debes reflejar la marca que estás promocionado como tu marca personal. Así las personas te recordarán por tus ideas. Un ejemplo, un amante de los carros se toma fotos con carros, tiene carros, da consejos acerca de carros, va a eventos de carros, y así cuando las personas escuchen su nombre lo asociarán como un amante de carros.
Muestra Un Balance De Tu Trabajo Y Estilo De Vida
No todo tiene que ser acerca de tu trabajo. A las personas les encanta ver el lado humano de los negocios al ver quién está detrás de cada compañía. Cada cierto tiempo muestra tus hobbies, tus pasatiempos, o como empleas tu tiempo libre. No te olvides que debes seguir dando el perfil que escogiste como tu marca personal. Un ejemplo, es una repostera que da una pausa a sus miles de fotos de pasteles, galletas, etc. para que conozcan su lado aventurero y como le gusta viajar a diferentes lugares en donde prueba nuevas recetas.
No Te Abrumes Con Estar En Todos Lados
Existe el dicho que el que mucho abarca, poco aprieta. No tienes que estar presente en todas las redes sociales. Mantén un número limitado y actualízalos constantemente para no dar un aspecto de dejadez. Siempre busca las redes sociales acuerdo a tu marca personal. Si eres un fotógrafo, Instagram es la red social en cual debes enfocarte más. Un ejemplo es tener 2 a 3 medios sociales, 1 a 2 blogs personales y solo un sitio web en donde todos estén vinculados.
Mantén Tus Cuentas Limpias
Es altamente recomendable que cada cierto tiempo hagas una limpieza de tus cuentas en la web. Un ejemplo, si un día estás por cerrar un contrato o entrar en una compañía importante, la foto bebiendo en las vegas rodeado de mujeres que está publicado en uno de tus redes sociales te puede jugar en contra. También tener en cuenta las figuras públicas que sigues o tienes como amigos. Algunos quizás tuvieron una reputación buena hace años pero ahora ya no la tienen. Lo mismo va para los amigos que agregaste con el pasar del tiempo. Quizás te des con la sorpresa que no conozcas a muchos e inclusive que sean la competencia que está mirando tus movimientos día a día.
Recluta Seguidores
Una vez que te hayas hecho de tu marca personal y estés listo para que el mundo sepa de ti, es hora de reclutar seguidores. Participa en foros, debates, grupos de redes sociales. Hazte notar, promociónate, e invita a que te sigan en tus redes sociales. Crea contenido interesante para que aquellos que ya te siguen se mantengan pendiente a ti y a tu marca. Además de seguir estableciéndote como una autoridad en tu rubro. Es un camino largo y trabajoso. Sin embargo, entendiendo quien eres, en que eres bueno y como te diferencias de los demás, lo lograrás. Encuentra tu marca hoy y establece tu presencia mañana.