Emprender un negocio puede llegar a ser todo un reto del cual muchos no están preparados. El emprendimiento es un camino largo y difícil para la mayoría de personas. Aunque para algunos que tienen éxito a la primera puede ser fácil, para la mayoría de personas no lo es. A continuación te presentamos algunas lecciones de lo que significa emprender un negocio en estos tiempos competitivos.

LECCIÓN #1: Innovación Simple.

El hecho de emprender un negocio es encontrar una necesidad simple que el público sin saber está esperando. Un ejemplo es el creador de Pillows, una compañía de almohadas. El dueño quería comprar almohadas como las usadas en los hoteles y no encontró donde. Lo mismo va para el creador de OraBrush. El dueño solo quería ayudar a las personas con mal aliento. Uno u otro sea el caso, ellos encontraron una necesidad e innovaron un producto o un servicio. No necesitaron alta tecnología para crear sus propios negocios.

LECCIÓN #2: Pruebas Rápidas

Muchas personas emprendedoras se quedan en el tiempo tratando de perfeccionar alguna idea que tienen. Mientras que otros encuentran el triunfo en haberse arriesgado rápidamente. Si tienes alguna idea que sabes que puede triunfar, pruébalo y lánzalo. Realiza un plan de trabajo, ponlo a andar y observa los resultados. Sin embargo, siempre debes tener un plan de contingencia. Prueba varios escenarios en que puede verse involucrado tu servicio o producto. Esto te ayudará a obtener resultados que puede utilizar después para afinar cualquier inconveniente.

LECCIÓN #3: Piensa En Corto Plazo.

A pesar de los muchos estudios que nos indican que debemos planificarnos de aquí a 5 años, es mejor hacerlo a corto plazo. Esto nos conviene si nuestro mercado cambia rápidamente. No pierdas el tiempo en planes a largo plazo si sabes que tu mercado puede cambiar de la noche a la mañana. Es mejor hacer planes a corto plazo y futuros cercanos. Una idea es proponerte planes cada seis meses, y así estar preparado para los inconvenientes que se presenten.

LECCIÓN #4: Trabaja Arduamente, Pero No Tanto.

Es más que un hecho que cuando emprendes un negocio, puedes llegar a trabajar más que el resto de tu personal. Eres el líder de un equipo y el encargado de toda una compañía. Por lo tanto, el tiempo será uno de tus obstáculos más indeseados. Se han dicho de emprendedores que trabajan hasta 80 horas a la semana. Sin embargo, una de las más importantes ideas de negocio es no sacrificar a la familia, amigos o las parejas. Siempre ten en mente que pasaría si tu negocio fracasa, estaría perdido tu negocio y tu vida personal.

Tampoco debes olvidar tu salud a la hora de emprender un negocio. Muchas personas fallan porque el arduo trabajo se transforma en enfermedades que no le permiten seguir liderando. Una idea que pueden tomar en cuenta es tomarse tiempo libre para disfrutar de lo bella que es la vida. También para dedicarle tiempo a la familia, a los amigos o algún hobby que tengamos.

LECCIÓN #5: No Eres Solo Tú.

Emprender un negocio y tener un personal no quiere decir que solo te tengas que preocupar por ti y por tu negocio. Como líder de una compañía debes también enfocarte en cada uno de tus empleados. Al final son los que te están dando los resultados de un arduo trabajo. Tomate un tiempo para conversar con ellos, ayudarlos en lo que necesiten, asesorarlos, y recordarles que todos al final son un equipo. Recuerda no esperar nada a cambio, el acto de ayudar a los demás debe ser desinteresado.

LECCIÓN #6: No Abarques Todo.

El problema de muchos hoy en día es que creen saber todo en llevar adelante una compañía. Es un gran error que puede resultar al final en un gran fracaso. Lo recomendable es mejor especializarse en un área y relevar en otras. Un ejemplo es que si eres un buen contador, deja lo de marketing a otra persona. No intentes en hacer todas las cosas por tu cuenta porque solo obtendrás resultados no tan esperados. Liderar un negocio es una responsabilidad enorme para una sola persona. Por lo tanto, no dudes si tienes que relevar tareas a alguien más. Tu negocio te lo agradecerá.

LECCIÓN #7: Celebra Las Pequeñas Victorias.

Es más que un hecho que cuando uno emprende un negocio, busca celebrar grandes triunfos. Sin embargo, no debemos dejar de lado las pequeñas victorias. Esto dará confianza e inspiración al personal de que se está logrando las metas. Además de incrementar la moral dentro de la compañía. Celebrar los pequeños triunfos es también inyectar energía a todos por igual, ya que la victoria es de todo el equipo.

Estas fueron algunas ideas que puedes tener en mente si vas a emprender o si ya estás en pleno camino al éxito. Todo negocio pasa por momentos del cual tenemos que estar preparados para enfrentarlos. Recuerde que emprender un negocio no es tarea fácil, pero tampoco imposible.

Deja un comentario