Aunque el título puede ser un tanto positivo, está un poco alejado de la realidad. No es raro que los padres de hoy enseñen a sus hijos valores, comportamiento y buenos hábitos, etc. Sin embargo, olvidan de algo muy importante como lo es la educación financiera.
Un estudio en el 2016 nos arrojó el terrorífico resultado de que 2 de 3 americanos no tienen ningún conocimiento de educación financiera. Este resultado tan bajo recae en el sistema educativo y en la propia casa. Los niños no están aprendiendo acerca del dinero, del presupuesto, de los impuestos y el balance que conlleva todos estos. A como van las cosas, la próxima generación no será de emprendedores sino de deudores.
Educación Financiera De Parte De Los Padres
Es un hecho real que el niño aprende todo lo que ve de sus padres. Si el padre de familia utiliza una tarjeta de crédito para todo, el niño pensará que es la solución a sus problemas de dinero. Es el mensaje erróneo que le estamos dando a nuestros hijos. Hace una década atrás, el país pasó por una recesión severa debido a que las personas se endeudaban demasiado sin poder pagar. Está misma historia volverá a pasar si la siguiente generación hace lo mismo. El mismo problema recae si los hijos ven que gastamos dinero en cosas que nos gustan pero no necesitamos. Es el mismo mensaje equivocado que se está grabado en sus mentes para el futuro.
El Valor De La Educación Financiera
Cuando uno quiere mostrar el verdadero valor del dinero, debe pensar en lo que le muestra a su hijo y explicarle. El niño solo ve una tarjeta que el padre utiliza para comprar cosas o una billetera llena de dinero en efectivo. Sin embargo, el no sabe de donde proviene ese dinero y cuanto esfuerzo tomó obtenerlo. Explicarle a los niños el verdadero valor del trabajo y del dinero es parte de la educación financiera que deben recibir para un mejor futuro. Estudios indican que lo ideal es hablarles del dinero y su importancia a los niños una vez a la semana. Esto ayuda mucho en su aprendizaje y los hace más inteligentes cuando a finanzas se refiere.
Los Esfuerzos Son Rentables
La edad de 9 años es una edad promedio para inculcar a los hijos en educación financiera. Existen dos principales opciones a la hora de demostrar cuán importante es obtener dinero a base de esfuerzos. La primera opción es darle algún dinero a tu hijo por los esfuerzos que ponga en casa. Estos pueden ser limpiar el patio, limpiar su cuarto, lavando el carro, etc. La otra opción es no darles dinero por algo que deberian estar haciendo de todas maneras. En vez de dinero puedes crear un sistema de puntos. Entre más quehaceres realicen, más puntos tendrán. Así podrán obtener lo que están deseando. Debes tener en cuenta que facilitándoles la vida no lo estás llevando por el camino correcto. Pensarán que todo se logra así de fácil.
Ahorrando Cada Centavo
Si deseas que tu hijo sea un futuro emprendedor conciente de lo importante que es tener una educación financiera, empieza desde temprano. Enseñándoles que ahorrar cada centavo para comprar el juguete que deseen es una forma de inculcarles ese hábito. Otro estudio nos indica que 1 de 3 personas no ha ahorrado lo suficiente para su jubilación. El problema recae en todos en general, ya que los padres piensan que las escuelas deberían estar enseñándoles educación financiera a sus hijos. Sin embargo, las escuelas piensan que los padres deberían estar inculcando finanzas en los hogares. Lo que si es una realidad es que estamos en camino a una generación de deudores y de futuras crisis en el país.
Como padres tenemos el deber de criar a nuestros hijos en todos los ámbitos. Prepararlos para un futuro incierto es la mejor manera de cuidarlos cuando ya no estén en nuestra poder. Ten en mente que si las escuelas o los hogares no inculcan a los niños educación financiera, los golpes de la vida lo harán. La vida se encargará de hacerles aprender cuando quizás ya sea demasiado tarde.