Aunque existen muchas diferencias, hoy nos enfocaremos en una muy importante que no tiene nada que ver con algún software nuevo, un estilo de administración o algo innovador. Esta diferencia está en el poder mental del sí se puede, la pregunta sería en cómo se podrá. El emprendimiento exitoso y fallido se diferencian en la forma de pensar de quienes deciden emprender en una aventura laboral abriendo su propio negocio.
¿Puedo Hacerlo O Cómo Puedo Hacerlo?
Al preguntarnos si podemos hacer una tarea o una meta en específico es llenarnos la cabeza con miles de ideas positivas y negativas. Muchos negocios llegan a fracasar porque sus propios dueños ponen en duda su futuro éxito al siempre preguntarse si pueden o no lograr lo que se proponen. El preguntarnos si podemos o no es una puerta abierta a miedos sobre el fracaso. ¿Qué pasa si no logro cumplir mis metas? ¿Qué pasa si no me alcanza el dinero? ¿En realidad estoy preparado? ¿En realidad podré?
El emprendimiento exitoso está basado más en la pregunta: ¿Cómo puedo hacerlo? Esta pregunta solo te abre posibilidades positivas y te embarga de ideas nuevas o ya pasadas. Muchas respuestas las puedes encontrar en éxitos pasados que pueden emplearse en metas futuras. El preguntarnos cómo podemos realizar dicho trabajo nos estamos afirmando que si se logrará de una manera u otra. ¿Cómo voy a lograr esta meta? ¿Cómo lo hice anteriormente? ¿Qué debo adquirir para lograrlo? ¿Qué cosas nuevas debo utilizar o innovar para realizarlas?
Emprendimiento Exitoso A Diferencia Del Fallido
Una frase utilizada mucho en el ámbito laboral es: enamórate del problema no de la solución. Esta es utilizada por muchos dueños de negocios que ven cómo su emprendimiento va en un rumbo exitoso debido a su consistencia en resolver los obstáculos que se le presentan. Si a ti realmente te importa tu negocio y quiere que se mantenga en una posición en donde te genere ganancias, las metas deben ser cumplidas tarde o temprano.
Si las oportunidades aparecen para ser desarrolladas, no los dejes ir por no saber cómo realizarlas. Enfócate en cómo encontrar las soluciones para sacar el máximo provecho. Preguntarte si puedes o no es limitarte innecesariamente. El poder está en tus manos de lograr todo lo que te propongas para el éxito de tu negocio. El poder mental juega un papel muy importante en el emprendimiento exitoso a largo o corto plazo.