Toda persona lleva consigo el espíritu emprendedor en su interior, y en especial una gran idea de negocio por encima de las demás. El problema recae en el poco tiempo que muchos tenemos debido a nuestro trabajo estable, nuestra familia y quizás la vida social que llevamos. A pesar de las grandes ideas que podamos tener, debemos enfrentar la realidad del poco tiempo, la energía y el capital que poseemos para realizarlas. A continuación te presentamos  indicadores de que tu idea de negocio puede no ser tan buena como la imaginas. 

Una Idea De Negocio Sin Demanda

No importa que tan moderno y extraordinario suene tu idea de negocio, si no tiene la demanda que necesita, no llegará muy lejos. Claro que hay productos que marcaron un antes y un después en la historia como el famoso iPhone de Apple. En ese momento, Steve Jobs dijo que muchas veces las personas no saben lo que quieren hasta que se les muestra. Sin embargo, detrás de esa frase y del lanzamiento del iPhone, hubo un análisis de mercado, de deseos y necesidades. 

Un estudio hecho sobre la necesidades de los consumidores nos hace saber que las grandes compañías realizan un estudio de mercado y demanda antes de lanzar algunos de sus productos. Por lo tanto, si tienes una idea de negocio es importante analizar tu mercado, saber a quién le vas a vender, y cuanta demanda puede generar y mantener tu servicio o producto. 

Una Economía Baja

En los negocios, la matemática es simple, ya que debes estar recibiendo más de lo que gastas para mantener a flote tu compañía. Tu idea de negocio debe estar a la par con la economía de la comunidad, ciudad o mercado en donde vas a emprender. No vas a lanzar un producto o servicio de alta calidad con un precio elevado en una comunidad que está atravesando un crisis económica o un desastre natural tan común en estos tiempos.  

Un reporte indica que una gran cantidad de emprendedores sufren para fundar sus negocios en el inicio. Esto les obliga a apoyarse de las tarjetas de crédito, de los prestamistas, etc. Ten en mente que muchas veces en los inicios de un negocio, uno debe ajustar e invertir para cumplir metas a largo plazo. Una de las soluciones puede recaer en el rebajo de costos o en la búsqueda de un nuevo mercado que puede pagar tu producto o servicio. 

Una Idea De Negocio Poco Interesante

Cada negocio necesita efectivo para poder empezar a generar ganancias. Sin embargo, el 30% de los negocios fracasan porque el efectivo inicial se llega a terminar sin haberse establecido correctamente. Sin inversores es poco probable que tu idea de negocio llegue lejos. Por lo tanto, si tu idea no es el interés de los inversionistas es un aviso que quizás no sea la correcta. 

El desinterés de inversionistas es una señal que debes tomar con seriedad para modificar, cambiar o mejorar aquel producto o servicio que puedes tener en mente. Esta señal te da el tiempo necesario para mejorar un producto sin perder dinero de por medio. Puede llegar a ser el paso correcto para mantener con vida aquella idea de negocio antes que fracases en el intento. 

Una Demanda Temporal 

Cuando uno tiene una idea de negocio, cree que su producto o servicio durará por mucho tiempo. Sin embargo, la realidad puede ser algo diferente a nuestros pensamientos. Se dio el caso de los famosos spinners, juguetes desestresantes, que se esperaba que se mantuvieran en el mercado por más de un año. La realidad fue que tan solo duró un mes en los mercados estadounidenses llevando a grandes pérdidas a sus creadores. 

Si tienes la pequeña duda de que tu servicio o producto no tendrá el impacto esperado con el tiempo de demanda, es preferible que lo mejores o tener más productos que lo respalden. Si ya tienes una idea de negocio con una demanda temporal, es más que inteligente tener tendencias futuras que puedan ayudar a tu producto principal a sobrevivir. 

Una Fallida Idea De Negocio

Es más que común ver locales vacíos en tu comunidad sin que ningún negocio quisiera rentar. Esto es debido a la creencia popular de que ahí hubo un negocio que fracasó, y no quieren seguir esa mala racha. Lo mismo ocurre cuando una idea de negocio ya ha sido realizada antes con un resultado negativo, por lo que muchos emprendedores tienden a desecharlas. 

Sin embargo, si tu quieres lanzar una idea de negocio que antes ya ha fracasado, debes tener en mente que será diferente esta vez. Debes ser consciente de los contras que tendrás y el pasado de dicha idea de negocio para aprender de los errores y mejorarlos. Ten en consideración que un producto o servicio que ha fallado antes es una clara señal que quizás no es una gran idea de negocio.

Antes de seguir adelante con tu idea de negocio, investiga el mercado y la demanda que tendrá. Un claro ejemplo en la historia fueron los primeros carros, ya que las personas no sabían que era, pero sí sabían que querían ir más rápido que en caballo o carruaje. Es una lección para tener en mente siempre sobre la necesidad.

Deja un comentario