Aunque los errores son los mismos para todos, cada emprendedor tiene en su camino diferentes obstáculos. La planificación es fundamental para poder tener menos imprevistos a la hora de iniciar un negocio, pero no lo es todo ni tampoco es poco. Durante nuestra aventura empresarial es casi seguro que problemas surgirán. El secreto está en como enfrentarlos o premeditarlos. A continuación te presentamos algunos errores comunes que cometen los emprendedores al iniciar un negocio.
Empezar Con El Equipo Equivocado.
Iniciar un negocio con una persona que fue escogida porque es buena no es una excelente idea. Muchos emprendedores fallan a la hora de buscar un co fundador que los ayude a ser realidad una idea de negocio. Estos socios que son escogidos a la ligera por lo general abandonan el plan dejándote a ti con más de un problema. Lo mismo va para tus empleados. No contrates conocidos que no tengan experiencia en lo que van a trabajar. Los amigos y la familia puede quedar de lado para dar paso a gente experimentada en cada rubro.
Usar El Dinero Porque Eres El Jefe.
Iniciar un negocio es ahorrar todo lo que se pueda en su etapa inicial. Además de seguir ahorrando una vez que ya esté establecido. Usar el dinero solamente porque puedes es perjudicial para tu negocio. Gastar el dinero que está destinado para tu pequeña empresa que recién empieza es colocarte problemas tu mismo. Ese dinero puede ser necesario para futuras emergencias que deben ser resueltas. Este problema se ve comúnmente en los emprendedores jóvenes que ven como su banco el negocio que acaban de fundar. Siempre debes mantener el pensamiento a largo plazo para llegar al éxito.
Crear Una Compañía Mediante El Ego Y Reputación.
La reputación en toda compañía es fundamental para que los consumidores siempre la tengan en mente. Sin embargo, a veces es visto de una manera incorrecta. La reputación y el ego atraen a empleados que solo quieren glorificarse por trabajar en compañías de prestigio. Estos empleados son los que no dan soluciones, no participan en como mejorar la marca, no trabajan como se debe, etc. Cuando alguien entra a trabajar a tu negocio, debe entrar con la mentalidad de que van a satisfacer necesidades y no que satisfagan las suyas. Mantener la humildad entre tus trabajadores es fundamental para que den todo de ellos mismos por el negocio.
Quedarse En El Pasado.
Un error muy común es pensar que la tecnología puede esperar a la hora de innovar en algún producto o servicio. Esto se ve más en emprendedores con edad avanzada que piensan que la tecnología no es necesaria para tener éxito. Con el pasar de los años, la tecnología facilita el trabajo de muchos empleados. A largo plazo, invertir en tecnología nueva para el negocio da sus resultados en el ahorro de dinero y tiempo. Tener una mente abierta al mundo tecnológico es importante para no quedarse atrás de los competidores.
Fallar En Cuidar La Salud.
Es muy común ver como emprendedores fallan al cuidar su salud a la hora de iniciar un negocio. Piensan que ponerle la atención a sus transacciones es parte del comienzo de una aventura empresarial. Saltarse desayunos, almuerzos o dormir menos horas es perjudicial para tu cuerpo. Lo único que lograrás es enfermarte y no poder asistir luego a cosas importantes. Mantener un equilibrio en lo personal y en el trabajo es fundamental para el éxito continuo de tu negocio. No descuides la salud por querer hacer las cosas rápido.
Estos fueron algunas errores que los emprendedores cometen muy seguido a la hora de iniciar un negocio. Entre otros errores encontramos el de no prevenir costos, no ser honestos con ellos mismos y sus trabajadores, contratar gente equivocada, etc.