En la vida como en los negocios nos tocará perder. Nos tocará aceptar la derrota y el rechazo profesional de aquello que quizás deseamos con mucho anhelo. Cuando uno va a emprender un negocio sabe que el camino no será fácil. Sin embargo, debes tener en cuenta que el rechazo profesional como personal nos ha pasado a todos en la vida. Además es algo del que no es fácil reponerse, y puede cavar hondo en nuestro autoestima. A continuación te presentamos algunas ideas para considerar hacer después de un rechazo profesional.
IDEA 1: No Rompas Relaciones.
El dolor de un rechazo profesional puede hacerte pensar en romper todo tipo de relación con dicha persona o compañía. En un rechazo personal quizás sea lo mejor. Sin embargo, en lo profesional es recomendable no cortar toda comunicación ni mucho menos la relación completa. Lo que fue un rechazo hoy, puede ser una oportunidad mañana. No tomes represalias, lo recomendable es enviar un correo de agradecimiento. Además de agregar a la persona o compañía en redes sociales para seguir en contacto. Recuerda que el rechazo puede ser algo momentáneo que puede volverse en un sí en el futuro.
IDEA 2: Toma Tiempo Para Meditar.
No importa el tamaño del rechazo. Quizás fue una pequeña venta, un pequeño puesto o fue algo inmensamente más grande. Siempre debes darte tiempo para meditar en que pudiste fallar. Revisa tu plan, tus recursos y encuentra lo que dio oportunidad para ser rechazado. Tomate un tiempo para dejar el rechazo profesional atrás en el pasado. Esto te ayudará a mejorar los problemas y empezar con más determinación tu siguiente meta.
IDEA 3: Aprende De Tus Errores.
Las personas más exitosas en la vida y en los negocios saben que nunca deben rendirse ante la adversidad. Estos líderes en todo el ámbito saben que un rechazo profesional no los va a detener en sus metas. Los exitosos aprenden de sus errores y salen triunfantes en futuros conflictos. Dejar que la negatividad nos embargue, hace que nos quedemos atrás en nuestras metas planeadas. Utiliza el rechazo profesional como combustible para arrancar de nuevo.
IDEA 4: Analiza El Rechazo.
Después de un rechazo profesional, pregúntate si en verdad vale la pena sentirse mal por aquello. También analiza si lo que pedías era importante para la etapa en la que estás viviendo. Ten en cuenta que quizás deseaste algo, pero no estabas preparado para la responsabilidad. El secreto es analizar minuciosamente lo que estabas deseando y más si estabas preparado para eso.
IDEA 5: Mira El Bosque, No El Árbol.
Este dicho es el cierre a estas ideas. Si te enfocas solo en el rechazo profesional que acabas de pasar, perderás la vista de tu meta en general. Siempre tienes que tener en mente hacía dónde te estás dirigiendo. Si te distraes por el rechazo, puedes estar perjudicando a tu negocio. Enfócate a donde quieres llegar y cómo vas a hacer para lograrlo.
El rechazo profesional es algo momentáneo que debes tomarlo como un aprendizaje pasajero. No será la primera y la última vez que te rechacen, pero podemos ir mejorando. Como dice el dicho: “No llores sobre la leche derramada”. Continúa buscando soluciones y otras oportunidades.