Cuando una persona va emprender un negocio, no tiene conocimiento del estilo de vida que le espera, ya que con el pasar del tiempo las cosas cambian. Te puedes quedar sin dinero, puedes aparecer en la portada de New York Times o puedes estar teniendo un éxito moderado. Emprender un negocio te hará sentir incómodo en malas y buenas situaciones, ya que tu trabajo será dinámico.

Cada mes que pasa en tu nuevo negocio habrán grandes y pequeños cambios que te harán sentir diferente. No puedes hacer nada contra esos cambios, pero lo que puedes hacer es prepararte antes de experimentarlos. A continuación te damos algunas ideas que puedes practicar antes de emprender un negocio.  

Haz Algo Incómodo Regularmente

Para acostumbrarte a la incomodidad de emprender un negocio, puedes empezar haciendo cosas que te incomodan. Crea una lista de las cosas que no te gusta hacer y empieza a hacerlas. Algunos ejemplos pueden ser el consumir alimentos saludables, leer un libro, adquirir una nueva rutina, etc. Poco a poco te acostumbrarás a esas nuevas cosas que dejarán de ser incómodas. En los negocios experimentarás esos cambios, y ya estarás preparado para acostumbrarte rápida y eficazmente.

Empiece Poco A Poco

Cuando hablamos de cambios, no necesariamente tienen que ser en gran escala. Es recomendable empezar con pequeños cambios que podamos acomodarnos rápidamente. Si el miedo a hablar en público es algo que quieres mejorar, puedes empezar a asistir a talleres en donde puedas desarrollarte. Puedes empezar tomando clases, o inclusive conociendo gente nueva. Poco a poco verás como te desenvuelves con facilidad entre la gente. Cosas pequeñas que escalen a grandes tendrán grandes beneficios a la hora de emprender un negocio.  

Especialízate En Diferentes Roles

Intenta ganar experiencia en los diferentes campos que se desarrollarán dentro de una compañía. Mientras tu negocio crece, irás contratando profesionales que cubran ciertas áreas. Sin embargo, eso no sucede cuando emprendes un negocio, ya que serás tu mismo el que los realice. Por lo tanto, es ideal que tengas el conocimiento básico de contabilidad, computación, redes sociales, etc. Al final, cuando ya estés listo para contratar a algún especialista, tendrás el conocimiento y la práctica adecuada para saber a quien elegir.  

Metas Con El Ejercicio

Quizás no tengas el tiempo necesario para ejercitarse al ritmo de un deportista, pero cuidar tu propia salud también es cuidar tu negocio. De nada servirá emprender un negocio cuando caes enfermo por victima del mal cuidado de tu salud. Empieza con algunos ejercicios simples que vayan acostumbrando a tu mente a proponerse metas. Puedes proponerte correr una milla en 6 minutos, y continuar ejercitándote. Al final cuando lo logres, tendrás la confianza suficiente para proponerte otras metas tanto en lo personal como en lo empresarial. Probando tus limites es una forma de saber lo determinado que estarás cuando tu negocio ya esté corriendo.

Con estos consejos, entrenarás a tu mente para estar preparado a los muchos retos que se pondrán en tu camino. Recuerda que tendrás altas y bajas, momentos desafortunados y golpes de suerte. Prepararte para algo desconocido es más que recomendable para no fracasar en el intento por falta de preparación.

Deja un comentario