¿Cómo Emprender un Negocio Desde tu Casa Satisfactoriamente?

0
1605

Hoy en día, 2.8 millones de auto-empleados trabajan desde casa. Otros 3.3 millones consideran sus casas como el lugar de trabajo primario. Además, casi la mitad de los empleados tienen un trabajo que puede ser realizado, o al menos por un tiempo. Estos empleados trabajan desde sus casas u otro lado como bibliotecas, cafeterías o la banca de un parque. Un 80% de empleados dicen que les agradaría emprender un negocio desde sus casas, incluso así le tengan que disminuir sus salarios.

Trabajar desde casa puede ahorrarle a las compañías un promedio de $11.000 por año y tener beneficios al medioambiente. Aquí presentaremos 8 consejos que pueden ayudarte a trabajar de una manera más satisfactoria al emprender un negocio.

  1. Pon un horario

Poner un horario ayuda en el enfoque durante el día al permanecer concentrado en las tareas que te propusiste. Las personas que escogen trabajar desde sus casas, lo hacen porque necesitan tiempo más flexible. Trabajar desde casa es probarse a uno mismo que pueden terminar el trabajo tan eficientemente como en la oficina. Lo principal es crear la rutina de tener todo en un horario que pueda llevarlo casi a la perfección.

  1. Vístete para trabajar

Trabajar desde casa no significa que no deberías llevar un código de vestimenta. Al menos deberías cambiarte las pijamas y ducharte como si estuvieras yendo a la oficina. Hacer esto provoca que te mantengas enfocado en el trabajo que vas a realizar al separar el tiempo personal con el tiempo laboral. Además, si tienes que contestar una video llamada para una conferencia o reunión tienes que lucir formalmente.

  1. Construye una oficina

Aunque muchas personas trabajan desde sus dormitorios, guaridas o comedores, una clave elemental para empleados que trabajan desde su casa es construir un lugar dedicado sólo para el trabajo. Esto ayuda a mantenerte enfocado en las tareas y en tu horario. También, se debe tener las herramientas que toda oficina posee como impresoras, lapiceros, papeles, etc.

  1. Mejora tus comunicaciones

La persona que trabaja desde casa tiene que tener un teléfono de confianza y una conexión rápida a internet. Las compañías esperan que sus empleados que trabajen desde casa puedan bajar y subir archivos tan rápido como si estuvieran en la oficina. Por lo tanto, es importante tener fuentes de respaldo como el internet del celular o la cafetería con Wi-Fi más cercana ante cualquier eventualidad.

  1. Sal de la casa

Visitando una cafetería al mediodía para tomarte un descanso de estar encerrado en tu casa es aliviante para quitar cualquier stress que puedas tener. Sin embargo, debes tener en cuenta que no serás el único que haga lo mismo. Busca un lugar donde la conexión a internet sea la adecuada para que puedas seguir trabajando sin contratiempo.

  1. Date a notar regularmente

Es altamente importante dar a conocer a tu jefe o compañeros que estás ahí para cualquier cosa que puedan necesitar. La comunicación es lo predominante cuando vas a trabajar desde casa. Desde un simple mensaje en una aplicación de mensajería instantánea hasta un correo electrónico. Siempre busca formas correctas de comunicarte con los demás, así saben que estás ahí trabajando como se espera.

  1. Evita quehaceres de la casa

Quizás uno de los beneficios de emprender un negocio desde la casa es que puedes darte un tiempo para hacer tareas hogareñas de vez en cuando. Sin embargo, se necesita un extenso control del tiempo y horario para poder hacer todas las cosas sin afectar tu trabajo. Es muy fácil distraerse con tareas del hogar, pero si te enfocas en que primero debes terminar el trabajo encargado y asegurarte que no haya mas proyectos que hacer, puedes lograr llevar una vida estable mientras trabajas desde la casa.

  1. Haz un punto para el cara a cara

Emprender un negocio desde la casa no significa que tengas que aislarte del resto de la compañía. Tu compañía puede organizar reuniones para ver como va un proyecto o para discutir alguna idea que requiera de todo el personal estar presente físicamente. Inclusive no tiene que ser acerca del trabajo, quizás algún evento extra curricular con el fin de compartir con tus compañeros y jefes en persona.

 

Deja un comentario