Hoy en día, los centros laborales están copados de empleados perteneciente a la generación Z y los muy conocidos millennials. Por lo tanto, una de las principales características de esta generación es su enorme compromiso a emprender en un movimiento social en busca de una solución para un mal mundial. Este males pueden ser el cambio climático, la contaminación, el tráfico humano, etc.
La importancia de la compañías en tener valores fuertes y un impacto positivo en la sociedad capta el interés de jóvenes talentos. Según MetLife, los jóvenes de hoy están dispuestos a cortar un 21% de sus salarios con tal de emprender en un movimiento social dentro de la compañía en donde trabajan.
El Principio Del 1%
Cuando inicias un negocio, muchas veces es difícil poder apoyar causas sociales, ya que la falta de tiempo o dinero te lo puede impedir. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que aún siendo un negocio nuevo puedes empezar a emprender en un movimiento social que a la larga se hará en algo grande. Además, esto hará que tus empleados se sientan comprometidos con la causa social.
El principio del 1% es una de las iniciativas que pueden ser realizadas por cualquier compañía en cualquier etapa de su evolución. Esta iniciativa consiste en donar el 1% del tiempo, del dinero, de las ganancias, del conocimiento, o de los productos que la compañía ofrezca. Esta iniciativa fácil de manejar será la base para emprender en un movimiento social más fuerte en un futuro positivo.
¿Qué Impacto Social Deseas?
Para emprender en un movimiento social dentro de tu compañía, debes realizar que causa social ayudarás basado en tu perspectiva y la de tus empleados. Lo recomendable es que organices una junta en donde se debata que área en tu comunidad necesita más ayuda si te quieres enfocar localmente. Si deseas ayudar una causa mundial, también propónlo para llegar a un acuerdo.
Luego de acordar el impacto social con tu personal, no olvides compartir cada idea con ellos para estar igualmente motivados y enfocados. Este trabajo en conjunto les dará una clara visión de los resultados que quieren lograr como compañía. Siempre has un espacio en la agenda para brindar nuevas ideas o analizar los resultados de emprender en un movimiento social.
Enlazando Un Producto Con El Movimiento
Los esfuerzos por emprender en un movimiento social a la par de una compañía tienden a tener un mejor impacto si es conectada con algún producto o servicio emblema. Entre más fuerte el enlace, más fácil se hará crear un movimiento social apasionado entre tus empleados y tus clientes.
Un ejemplo de este tipo de enlace es Ridecell, una compañía que utiliza vehículos eléctricos compartidos. La meta de esta empresa es reducir las altas emisiones producidas por dueños de autos propios. Sus estudios demuestran que un viaje compartido puede reemplazar de 7 a 12 carros privados en las carreteras. Los resultados de esta compañía se ven reflejados en la reducción de casi 20, 000 autos de las carreteras de los Estados Unidos eliminando aproximadamente 92, 000 toneladas de CO2 por año.
El Movimiento Social Día A Día
Emprender en un movimiento dentro de un negocio muchas veces falla en demostrarlo día a día a los trabajadores. Es fácil tener una meta, el trabajo viene en tenerlo presente todos los días, ya que puede ser dejado de lado por otros temas más importantes dentro de la compañía. Esto puede ser evitado a la perfección mediante mensajería, reuniones, responsabilidades y roles de empleados con respecto al movimiento social.
Los empleados deben ver y poder sentir que la compañía para la que trabajan está realmente cumpliendo su palabra en la causa social comprometida. Un estudio hecho por Your Cause demuestra que empresas con movimientos sociales tienen un 13% más de productividad y un 50% menos de renuncias a comparación de otras que no llevan a cabo ningún movimiento social.
Trabajo En Equipo
Los movimientos sociales son difíciles de lograr por una organización o una sola persona. La mayoría necesita de manos amigas que ayuden a lograr los resultados esperados. Existe la posibilidad que compañías ajenas con el mismo movimiento contacten a su par para un mejor impacto. De esta manera se crea grupos con una causa en común.
Un estudio realizado por The Guardian demuestra que el 90% de las compañía lograron alcanzar sus resultados gracias a pactos y acuerdos hechos con otras compañías. Al compartir recursos, contactos y personal, se llegó a completar los resultados pactados para bienestar de todos los involucrados.
Sí como dueño de negocio, estás pensando en emprender en un movimiento social a nivel local o mundial, ten en mente que cualquier iniciativa y meta valdrá la pena realizarla. Cuando utilizas tu compañía para demostrar tus valores e inspirar a otros, encontrarás éxito financiero mientras marcas la diferencia en áreas importantes para tus empleados o clientes.